Descubre los alrededores de Redrum - Cantina Mexicana - Taquería
Redrum - Cantina Mexicana - Taquería Barcelona

Descubre los alrededores de Redrum - Cantina Mexicana - Taquería

📍 Proximity guide 📅 14/11/25

R Redrum - Cantina Mexicana - Taquería

📍 Carrer de Margarit, 36, Sants-Montjuïc, 08004 Barcelona

📞 935 05 87 97
Ver Restaurante

Redrum: Un Auténtico Sabor a México en el Corazón de Barcelona y su Vibrante Entorno

Barcelona, una ciudad que nunca deja de sorprender, es un crisol de culturas y sabores que invitan a la exploración. En el dinámico distrito de Sants-Montjuïc, emerge un rincón que promete transportar a sus visitantes directamente a las vibrantes calles de México: Redrum - Cantina Mexicana - Taquería. Ubicado estratégicamente en Carrer de Margarit, 36, 08004 Barcelona, este establecimiento no es solo un lugar para comer, sino una puerta de entrada a una experiencia culinaria y cultural, enclavado en uno de los barrios con más historia y autenticidad de la ciudad.

Este artículo se propone ser una guía exhaustiva para quienes deseen descubrir Redrum y, al mismo tiempo, sumergirse en la riqueza de su entorno. Desde la esencia de la gastronomía mexicana que ofrece la cantina hasta los secretos históricos y los atractivos turísticos que aguardan a pocos pasos, exploraremos cómo Redrum se integra en el tejido de Sants-Montjuïc, ofreciendo una parada memorable en cualquier itinerario barcelonés.

Redrum: La Esencia de México en Cada Bocado

Redrum se presenta como una cantina mexicana y taquería, un concepto que evoca inmediatamente la calidez, la fiesta y la explosión de sabores que caracterizan a la cocina de México. En un panorama gastronómico tan diverso como el de Barcelona, un establecimiento de estas características se convierte en un punto de encuentro para los amantes de la comida auténtica y para aquellos curiosos por descubrir nuevas experiencias.

La Cultura de la Cantina y la Taquería

En México, la cantina es mucho más que un bar; es un espacio social donde se comparten historias, se celebran lazos y se disfruta de la compañía, siempre acompañada de buena música y, por supuesto, de antojitos y bebidas tradicionales. La taquería, por su parte, es el templo del platillo más icónico de México: el taco. Desde los tacos al pastor, con su carne marinada y piña, hasta los de cochinita pibil, carnitas, suadero o barbacoa, cada variedad cuenta una historia regional y ofrece una sinfonía de texturas y aromas.

Redrum, con su denominación de "Cantina Mexicana - Taquería", promete encapsular esta dualidad. Es de esperar que el ambiente sea una fusión de la vitalidad mexicana, con una decoración que quizás incorpore elementos folclóricos, colores vivos y música que invite a la alegría. La experiencia no se limita solo al paladar; busca ser inmersiva, transportando al comensal a una atmósfera que recuerde a las bulliciosas calles de Ciudad de México o a los vibrantes mercados de Oaxaca.

Un Festín para los Sentidos: La Gastronomía Mexicana

La cocina mexicana es Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, un reconocimiento que subraya su complejidad, su historia milenaria y su profundo arraigo cultural. En Redrum, los visitantes pueden esperar una propuesta que celebra esta riqueza, con un énfasis en los tacos auténticos, preparados con tortillas frescas y rellenos variados que honran la tradición.

Más allá de los tacos, una cantina mexicana suele ofrecer una amplia gama de "antojitos", pequeñas delicias que invitan a compartir y probar. Esto podría incluir quesadillas, sopes, flautas, enchiladas, totopos con guacamole recién hecho y pico de gallo, e incluso chiles rellenos o mole poblano, dependiendo de la extensión de su carta. La clave de la cocina mexicana reside en la calidad de sus ingredientes: el maíz, los chiles (en sus múltiples variedades y niveles de picor), el aguacate, el cilantro, la cebolla y la lima, que combinados con maestría, crean sabores inconfundibles.

Para acompañar este festín, la sección de "cantina" de Redrum seguramente ofrecerá una selección de bebidas icónicas. Desde las clásicas margaritas, elaboradas con tequila, lima y triple sec, hasta micheladas, cervezas mexicanas, tequilas y mezcales de calidad. Estas bebidas no solo complementan los sabores intensos de la comida, sino que también forman parte integral de la experiencia social y festiva que se busca recrear.

¿Por qué elegir Redrum?

Elegir Redrum es optar por una experiencia que va más allá de la simple comida. Es buscar un espacio donde la autenticidad culinaria se encuentre con un ambiente acogedor y vibrante. Es la oportunidad de disfrutar de sabores genuinos de México en el corazón de Barcelona, ideal para una cena entre amigos, una celebración o simplemente para satisfacer un antojo de comida mexicana de calidad. Su ubicación en Sants-Montjuïc lo convierte, además, en un punto de partida o de llegada perfecto para explorar uno de los distritos más fascinantes de la ciudad.

El Corazón de Sants-Montjuïc: Un Barrio con Historia y Vida

El distrito de Sants-Montjuïc, donde se encuentra Redrum, es uno de los diez distritos de Barcelona y abarca una extensión considerable que incluye desde el histórico barrio de Sants hasta la emblemática montaña de Montjuïc. Su historia es rica y diversa, reflejando la evolución de Barcelona desde la época romana hasta la actualidad.

Un Pasado Industrial y Obrero

Originalmente, Sants era un municipio independiente de Barcelona, conocido como Santa María de Sants, hasta que fue anexionado a la ciudad en 1897. Durante el siglo XIX, se desarrolló como un importante centro industrial y obrero, especialmente en la industria textil. Las fábricas y las viviendas de los trabajadores dieron forma a su urbanismo, dejando un legado de calles estrechas, plazas con encanto y una fuerte identidad de barrio. Esta herencia se mantiene viva en su carácter, que combina la autenticidad de un barrio tradicional con la vitalidad de una zona en constante evolución.

La Montaña Mágica: Montjuïc

La montaña de Montjuïc, que da nombre a parte del distrito, es un pulmón verde y un centro cultural y deportivo de primera magnitud. Su historia se remonta a la época ibérica y romana, sirviendo como punto estratégico de defensa. A lo largo de los siglos, ha sido testigo de fortificaciones (como el Castillo de Montjuïc), exposiciones universales (la de 1929 fue crucial para su desarrollo urbanístico y arquitectónico) y los Juegos Olímpicos de 1992, que transformaron gran parte de la montaña en instalaciones deportivas de élite.

Hoy, Montjuïc es un vasto parque urbano que alberga museos de renombre como el Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC), el Poble Espanyol, la Fundación Joan Miró, el Jardín Botánico, el Jardín de Cactus y Suculentas de Mossèn Costa i Llobera, y una infinidad de miradores que ofrecen vistas espectaculares de la ciudad y el mar.

Sants-Montjuïc Hoy: Conectividad y Vida Local

Actualmente, Sants-Montjuïc es un distrito vibrante y bien comunicado. La Estación de Barcelona-Sants es la principal estación de tren de la ciudad, conectando Barcelona con el resto de España y Europa a través de la alta velocidad. Esto, junto con una excelente red de metro y autobuses, hace que el distrito sea fácilmente accesible y un punto estratégico para moverse por la ciudad.

El barrio de Sants y Hostafrancs (otro sub-barrio dentro del distrito) conservan un fuerte sentido de comunidad. Sus calles están llenas de comercios locales, mercados tradicionales como el Mercat de Hostafrancs, bares y restaurantes que reflejan la vida cotidiana de los barceloneses. Es un lugar donde se puede experimentar la Barcelona auténtica, lejos de las aglomeraciones turísticas más céntricas, pero con fácil acceso a ellas.

Redrum, en Carrer de Margarit, se sitúa en una zona que se beneficia de esta mezcla: la tranquilidad de una calle más residencial con la proximidad a grandes ejes de comunicación y a la oferta cultural y de ocio del distrito.

Guía Completa de Proximidad: Explorando los Alrededores de Redrum

La ubicación de Redrum en Carrer de Margarit, 36, en Sants-Montjuïc, es ideal para combinar una experiencia gastronómica auténtica con la exploración de algunos de los puntos más emblemáticos de Barcelona. A continuación, se detalla una guía completa para que los visitantes aprovechen al máximo su estancia en los alrededores.

Contexto General del Barrio y la Zona

Carrer de Margarit se encuentra en la parte baja de Montjuïc, cerca de la confluencia de varios barrios con carácter propio: Poble Sec (conocido por su ambiente teatral y de tapas), Hostafrancs (residencial y comercial) y, por supuesto, la propia montaña de Montjuïc. Es una zona que invita a caminar, descubriendo pequeñas plazas, fachadas modernistas y la vida local. La proximidad a Plaça d'Espanya y a la montaña de Montjuïc ofrece una combinación perfecta de ocio cultural, naturaleza y buenas conexiones de transporte.

Lugares de Interés Cercanos

  1. Plaça d'Espanya (aprox. 10-15 minutos a pie):

    • Descripción: Una de las plazas más grandes y espectaculares de Barcelona, punto de encuentro de importantes avenidas como la Gran Via y la Avinguda del Paral·lel. Es la puerta de entrada a Montjuïc y un centro neurálgico del transporte.
    • Qué ver: Las Torres Venecianas, inspiradas en el Campanile de San Marcos de Venecia, flanquean la entrada a la Fira de Barcelona. La Font Màgica de Montjuïc (Fuente Mágica) se encuentra al inicio de la Avinguda de la Reina Maria Cristina, ofreciendo espectáculos de luz, agua y música (consultar horarios).
    • Las Arenas de Barcelona: Antaño una plaza de toros, hoy es un moderno centro comercial con una cúpula panorámica que ofrece vistas de 360 grados sobre la ciudad. Un lugar ideal para compras, cine o simplemente disfrutar de las vistas.
  2. Parc de Montjuïc (acceso desde Plaça d'Espanya, aprox. 15-20 minutos a pie hasta la base):

    • Descripción: Una vasta montaña convertida en parque, hogar de numerosas atracciones culturales, deportivas y naturales.
    • Qué ver y hacer:
      • Fuente Mágica de Montjuïc: Espectáculos de luz y sonido.
      • Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC): Impresionante colección de arte románico, gótico, renacentista, barroco y modernista. Su edificio, el Palau Nacional, es una obra maestra en sí misma.
      • Poble Espanyol: Un "pueblo" arquitectónico que reproduce a escala real edificios, plazas y calles representativas de diferentes regiones de España. Alberga talleres de artesanos, restaurantes y espectáculos.
      • Jardines de Montjuïc: Desde los Jardines de Laribal y el Teatre Grec hasta los Jardines de Mossèn Costa i Llobera (cactus y suculentas) o los Jardines de Joan Brossa. Cada uno ofrece un ambiente único y vistas espectaculares.
      • Castillo de Montjuïc: Antigua fortaleza militar con una historia fascinante, ofrece las mejores vistas panorámicas de Barcelona, el puerto y el mar. Se puede acceder a pie, en autobús o en teleférico desde la parada de metro Paral·lel o desde la base de la montaña.
      • Fundación Joan Miró: Dedicada a la obra del célebre artista catalán.
  3. Mercat de Hostafrancs (aprox. 10-15 minutos a pie):

    • Descripción: Un mercado tradicional con estructura modernista, inaugurado en 1888. Es un centro de la vida local donde los vecinos hacen sus compras diarias.
    • Qué ver: Un lugar excelente para experimentar la auténtica vida de barrio, comprar productos frescos y de calidad, y observar la bulliciosa actividad local.
  4. Parc de l'Espanya Industrial (aprox. 15-20 minutos a pie):

    • Descripción: Un parque urbano moderno construido en el emplazamiento de una antigua fábrica textil. Diseñado por Luis Peña Ganchegui, destaca por sus torres de luz, un gran estanque con patos y esculturas como el "Dragón" de Andrés Nagel.
    • Qué ver: Un espacio verde tranquilo ideal para relajarse, leer o pasear, con elementos arquitectónicos y escultóricos interesantes.

Rutas a Pie Recomendadas desde Redrum

Estas rutas están diseñadas para maximizar la exploración de la zona, combinando la visita a Redrum con atractivos cercanos. Las distancias y tiempos son aproximados y pueden variar según el ritmo de cada persona.

Punto de Partida para todas las rutas: Redrum - Cantina Mexicana - Taquería (Carrer de Margarit, 36, 08004 Barcelona).

Ruta 1: Encanto Histórico y Vistas Panorámicas (Montjuïc)

  • Objetivo: Explorar la majestuosa montaña de Montjuïc y sus principales atractivos culturales y paisajísticos.
  • Recorrido:
    1. Desde Redrum hasta Plaça d'Espanya (aprox. 1.0 km, 12-15 minutos): Sal de Carrer de Margarit y camina hacia el norte por Carrer de la Creu Coberta o Carrer de Tarragona hasta llegar a la impresionante Plaça d'Espanya. Disfruta de la vista de las Torres Venecianas y Las Arenas.
    2. Ascenso a Montjuïc (aprox. 0.5 km hasta la Fuente Mágica, 5-7 minutos): Desde Plaça d'Espanya, dirígete hacia la Avinguda de la Reina Maria Cristina. Aquí puedes admirar la Fuente Mágica y el imponente Palau Nacional (MNAC). Puedes subir las escaleras (algunas con escaleras mecánicas) o tomar un autobús (varias líneas suben la montaña, como el 150) o el teleférico desde la estación de metro Paral·lel (que está a unos 10-15 minutos a pie desde Redrum).
    3. Exploración de Montjuïc (variable, 2-4 horas o más): Una vez en la cima o a mitad de la montaña, las opciones son múltiples:
      • MNAC: Dedica tiempo a su vasta colección de arte.
      • Poble Espanyol: Recorre sus calles y descubre la artesanía española.
      • Jardines: Pasea por los Jardines de Laribal o el Teatre Grec.
      • Castillo de Montjuïc: Visita la fortaleza y disfruta de las vistas panorámicas.
    4. Descenso y Regreso: Puedes descender por el mismo camino, tomar el teleférico o el autobús 150 de vuelta a Plaça d'Espanya, y desde allí caminar de regreso a Redrum o tomar el metro.
  • Tiempo Estimado Total (sin contar tiempo en museos/atracciones): 1.5 - 2 horas de caminata, más el tiempo dedicado a las visitas.
  • Distancia Total (ida y vuelta, sin subir a la cima del castillo): Aproximadamente 3-4 km.

Ruta 2: El Pulso Local y la Vida de Barrio (Sants-Hostafrancs)

  • Objetivo: Conocer la auténtica vida de barrio de Sants y Hostafrancs, sus mercados y parques.
  • Recorrido:
    1. Desde Redrum hacia el Mercat de Hostafrancs (aprox. 0.8 km, 10 minutos): Sal de Carrer de Margarit y dirígete hacia el oeste por Carrer de Hostafrancs o calles paralelas hasta llegar al carrer de la Creu Coberta, donde encontrarás el Mercat de Hostafrancs.
    2. Exploración del Mercado y alrededores (30-45 minutos): Pasea por el mercado, observa la vida local y los productos frescos. Las calles adyacentes, como Carrer de Sants (una de las calles comerciales más largas de Europa), ofrecen una gran variedad de tiendas.
    3. Hacia el Parc de l'Espanya Industrial (aprox. 0.7 km, 8-10 minutos): Desde el mercado, sigue hacia el norte por Carrer de Tarragona o calles interiores hasta llegar al Parc de l'Espanya Industrial, justo al lado de la Estación de Sants.
    4. Relajo en el Parque (30-60 minutos): Disfruta del ambiente tranquilo del parque, observa el dragón de metal y los patos en el estanque.
    5. Regreso a Redrum: Desde el parque, puedes caminar de vuelta por Carrer de Tarragona o tomar el metro desde Estación de Sants hasta Hostafrancs o Poble Sec, y desde allí caminar.
  • Tiempo Estimado Total (sin contar tiempo en tiendas): 2 - 2.5 horas.
  • Distancia Total (ida y vuelta): Aproximadamente 3-4 km.

Ruta 3: Paseo Urbano y Conectividad (Plaça d'Espanya y Arenas)

  • Objetivo: Un paseo más corto y urbano, centrado en Plaça d'Espanya y sus alrededores.
  • Recorrido:
    1. Desde Redrum hasta Plaça d'Espanya (aprox. 1.0 km, 12-15 minutos): Toma el mismo camino que en la Ruta 1.
    2. Visita a Las Arenas de Barcelona (1-2 horas): Sube a la cúpula panorámica para disfrutar de las vistas. Puedes tomar un café o una copa allí. Explora las tiendas si lo deseas.
    3. Paseo por la Gran Via (opcional): Desde Plaça d'Espanya, puedes dar un corto paseo por la Gran Via de les Corts Catalanes, una de las principales arterias de Barcelona, observando la arquitectura y el ambiente urbano.
    4. Regreso a Redrum: Vuelve caminando por el mismo camino, disfrutando de la perspectiva nocturna si es el caso.
  • Tiempo Estimado Total (sin contar tiempo en compras): 1.5 - 2 horas.
  • Distancia Total (ida y vuelta): Aproximadamente 2 km.

Cómo Llegar a Redrum y Moverse por la Zona

La ubicación de Redrum en Carrer de Margarit, 36, es excelente en cuanto a conectividad.

  • Metro:
    • Línea 3 (verde): Estación Poble Sec (a unos 5-7 minutos a pie) o Estación Hostafrancs (a unos 8-10 minutos a pie). Ambas te dejan muy cerca.
    • Línea 1 (roja) y Línea 3 (verde): Estación Plaça d'Espanya (a unos 10-15 minutos a pie). Esta es una estación clave con muchas conexiones.
  • Autobús: Varias líneas de autobús tienen paradas cercanas en las avenidas principales (Gran Via, Paral·lel, Creu Coberta), conectando con diferentes puntos de la ciudad.
  • Caminando: Desde Plaça d'Espanya o la parte baja de Montjuïc, es un paseo agradable.
  • Desde la Estación de Sants: Puedes tomar el metro L3 hasta Hostafrancs o Poble Sec, o un autobús. A pie, serían unos 20-25 minutos.

Consejos Prácticos:

  • Utiliza la aplicación de transporte público de Barcelona (TMB App) para planificar rutas en tiempo real.
  • Considera comprar una tarjeta de transporte integrada (como la T-Casual o la Hola Barcelona Travel Card) si planeas usar el transporte público con frecuencia.
  • Lleva calzado cómodo para caminar, especialmente si planeas explorar Montjuïc.

Consejos para el Visitante de Redrum y Sants-Montjuïc

  • Mejor Momento para Visitar Redrum: Para una experiencia más tranquila, considera ir a comer entre semana. Si buscas un ambiente más animado y festivo, las noches de fin de semana suelen ser ideales.
  • Reserva: Siempre es recomendable reservar, especialmente en fines de semana o para grupos grandes, para asegurar tu mesa.
  • Picante: Si no estás acostumbrado al picante, pregunta por los niveles de intensidad de los platos. La cocina mexicana auténtica puede ser sorprendentemente picante para algunos paladares.
  • Explora el Barrio: No te limites solo a los grandes atractivos. Pasea por las calles de Poble Sec y Hostafrancs, descubre sus tiendas de barrio, bares de tapas y la vida cotidiana.
  • Vistas de Noche: La Fuente Mágica y las vistas desde Montjuïc son especialmente impresionantes al anochecer, ofreciendo un espectáculo de luces y una atmósfera mágica.

Conclusión

Redrum - Cantina Mexicana - Taquería no es solo un destino culinario; es una invitación a sumergirse en la rica cultura gastronómica de México, enmarcada por la vibrante historia y la efervescencia de uno de los distritos más emblemáticos de Barcelona. Su ubicación estratégica en Carrer de Margarit, 36, en Sants-Montjuïc, lo convierte en el punto de partida ideal para explorar la majestuosidad de Montjuïc, la grandiosidad de Plaça d'Espanya y la auténtica vida de barrio de Sants y Hostafrancs.

Ya sea que busques el sabor inconfundible de unos tacos auténticos, la alegría de una margarita bien preparada o simplemente un lugar acogedor para disfrutar de una buena compañía, Redrum promete una experiencia memorable. Y más allá de sus puertas, el distrito de Sants-Montjuïc te espera con sus historias, sus paisajes y su inconfundible encanto barcelonés. Una visita a Redrum es, en definitiva, una oportunidad para deleitar el paladar y enriquecer el espíritu explorador en el corazón de esta maravillosa ciudad.

Etiquetas

proximity_guide

Fuentes

  • Wikidata
  • Wikimedia Commons
!

Contattaci!

Ti aiutiamo con qualsiasi domanda