🎁
OFERTA LIMITADA: €997 en bonos GRATIS con el Plan Business Ver Oferta
🎁
Actividades Familiares cerca de Can framis by Casa Lolea
Can framis by Casa Lolea Barcelona

Actividades Familiares cerca de Can framis by Casa Lolea

📍 Family activities 📅 29/09/25

C Can framis by Casa Lolea

📍 Rda. de Sant Pere, 70, Eixample, 08010 Barcelona

📞 931 31 03 93
Ver Restaurante

Can framis by Casa Lolea: Un Oasis Gastronómico en el Corazón del Eixample Barcelonés

Barcelona, la vibrante capital catalana, es un crisol de historia, cultura y, por supuesto, una gastronomía que seduce a paladares de todo el mundo. En el corazón de su emblemático distrito del Eixample, en la bulliciosa Ronda de Sant Pere, se encuentra Can framis by Casa Lolea, un establecimiento que promete una experiencia culinaria tan auténtica como memorable. Este rincón gastronómico no es solo un lugar para comer, sino una invitación a sumergirse en la esencia de la cocina española con un toque contemporáneo, todo ello enmarcado por la grandiosidad arquitectónica y el pulso vital de uno de los barrios más fascinantes de la ciudad.

Ubicado estratégicamente en la Ronda de Sant Pere, 70, Can framis by Casa Lolea ofrece una parada obligatoria para quienes buscan disfrutar de tapas de calidad, vermuts exquisitos y platos tradicionales reinventados, mientras exploran la riqueza cultural que lo rodea. Es un punto de encuentro para locales y visitantes, un espacio donde la tradición se fusiona con la innovación para crear momentos inolvidables en la mesa.

Can framis by Casa Lolea: Una Experiencia Culinaria Inolvidable

Can framis by Casa Lolea se distingue por su propuesta gastronómica que rinde homenaje a la cocina española más auténtica, pero con una presentación y un enfoque que la elevan a un nuevo nivel. El nombre "Casa Lolea" evoca inmediatamente la imagen de su famoso vermut y sangría, productos que han ganado reconocimiento internacional por su calidad y sabor. Este establecimiento en el Eixample no es una excepción, y se convierte en el escenario perfecto para degustar estas bebidas emblemáticas, acompañadas de una selección de tapas y raciones que son verdaderas obras de arte culinarias.

Desde el momento en que se cruza su umbral, el ambiente de Can framis by Casa Lolea envuelve al comensal en una atmósfera acogedora y elegante. La decoración, cuidadosamente diseñada, combina elementos rústicos y tradicionales con toques modernos, creando un espacio que invita tanto a una comida informal entre amigos como a una celebración especial. La iluminación cálida, los detalles en madera y los azulejos característicos de la arquitectura barcelonesa contribuyen a un ambiente que es a la vez sofisticado y relajado.

La filosofía de Casa Lolea se centra en la calidad del producto. Cada ingrediente es seleccionado con esmero, priorizando la frescura y la procedencia local siempre que es posible. Esto se traduce en platos que explotan en sabor, donde la simplicidad de las recetas tradicionales se realza con una ejecución impecable y una presentación atractiva. La carta es un viaje por los sabores de España, desde las clásicas patatas bravas y croquetas caseras, hasta embutidos ibéricos de primera calidad y una variedad de mariscos frescos.

El servicio en Can framis by Casa Lolea es otro de sus pilares. El personal, atento y conocedor, guía a los comensales a través de la carta, recomendando maridajes perfectos con su selección de vinos, cavas y, por supuesto, sus icónicas sangrías y vermuts. La experiencia va más allá de la simple comida; es una inmersión en la cultura del tapeo español, donde compartir y disfrutar en compañía son tan importantes como el deleite de cada bocado.

El Eixample: Un Entorno Histórico y Cultural

La ubicación de Can framis by Casa Lolea en el Eixample no es casualidad; es parte integral de su encanto. El Eixample, que significa "ensanche" en catalán, es uno de los distritos más icónicos de Barcelona, famoso por su diseño urbanístico cuadriculado, sus amplias avenidas y su impresionante arquitectura modernista.

Historia y Urbanismo

El Eixample es el resultado de un ambicioso proyecto urbanístico del ingeniero Ildefons Cerdà en la segunda mitad del siglo XIX. Su plan revolucionario buscaba expandir la ciudad más allá de las antiguas murallas medievales, creando un espacio funcional, higiénico y equitativo. El diseño de Cerdà se caracteriza por sus manzanas octogonales, con chaflanes en las esquinas que permitían una mejor visibilidad y facilitaban el tráfico, además de crear pequeñas plazas en cada intersección. Las calles anchas, los bloques de viviendas con patios interiores y la previsión de espacios verdes eran elementos clave de su visión.

Este diseño no solo fue innovador por su funcionalidad, sino que también se convirtió en el lienzo perfecto para el movimiento modernista catalán. A finales del siglo XIX y principios del XX, arquitectos de la talla de Antoni Gaudí, Lluís Domènech i Montaner y Josep Puig i Cadafalch dejaron su huella en el Eixample, transformándolo en un museo al aire libre de fachadas ornamentadas, balcones escultóricos y detalles que hoy son Patrimonio de la Humanidad.

Arquitectura Emblemática

Caminar por el Eixample es un placer para los sentidos. Cada calle revela joyas arquitectónicas. Aunque la Ronda de Sant Pere se encuentra en la parte más antigua y céntrica del Eixample, más cercana a Ciutat Vella, la influencia modernista es palpable en muchas de sus fincas. La proximidad a puntos neurálgicos como la Plaça de Catalunya, el Passeig de Gràcia con la Casa Batlló y La Pedrera, o el Arc de Triomf, subraya la importancia cultural y estética de la zona.

La Ronda de Sant Pere es una arteria concurrida que conecta el centro de la ciudad con barrios más al este. Su carácter céntrico la dota de una vibrante mezcla de comercios, oficinas y edificios residenciales, muchos de ellos con una arquitectura clásica del Eixample que precede al modernismo más exuberante, pero que aún conservan la elegancia y la escala del plan de Cerdà.

La Vida en el Eixample

El Eixample no es solo un escaparate arquitectónico; es un barrio vivo, lleno de actividad. Alberga algunas de las zonas comerciales más exclusivas de Barcelona, galerías de arte, teatros, y una innumerable oferta de restaurantes y bares. La vida diaria fluye entre sus calles, con residentes que disfrutan de sus mercados, sus cafeterías y la comodidad de vivir en un distrito bien conectado y con todos los servicios.

La zona específica de la Ronda de Sant Pere, donde se asienta Can framis by Casa Lolea, es particularmente privilegiada. Se encuentra a pocos pasos de la Plaça de Catalunya, el epicentro de Barcelona, y un importante nudo de transporte. Desde aquí, es fácil acceder al Barrio Gótico, con sus callejones medievales y su catedral, o al animado barrio del Born, conocido por su cultura alternativa y el Museo Picasso. También está muy cerca del Parque de la Ciutadella y el Arc de Triomf, ofreciendo un equilibrio perfecto entre la vida urbana y la cercanía a espacios verdes. Esta ubicación estratégica hace de Can framis by Casa Lolea un lugar ideal para recargar energías después de un día de exploración por la ciudad.

La Filosofía de Casa Lolea: Tradición y Vanguardia

La marca Casa Lolea ha sabido forjarse una reputación sólida en el panorama gastronómico, no solo por sus bebidas, sino por su propuesta culinaria global. En Can framis by Casa Lolea, esta filosofía se materializa en cada detalle. La esencia radica en honrar las raíces de la cocina española, utilizando recetas que han pasado de generación en generación, pero aplicándoles una visión contemporánea.

Uno de los pilares de su éxito es, sin duda, su vermut. El vermut, una bebida aperitiva con una larga tradición en España, ha experimentado un resurgimiento en popularidad. Casa Lolea ha contribuido a este renacimiento con sus propias versiones, que son a la vez fieles a la tradición y sorprendentemente refrescantes. Disfrutar de un vermut Lolea con unas aceitunas o unas gildas en Can framis es una experiencia que transporta directamente a la esencia de la cultura del aperitivo español.

Pero Casa Lolea es mucho más que vermut. Su propuesta gastronómica se centra en el concepto de "tapas y raciones para compartir". Esto fomenta una experiencia social y comunitaria alrededor de la mesa, donde los comensales pueden probar una mayor variedad de platos y disfrutar de la compañía. La carta está diseñada para ser versátil, permitiendo desde un picoteo ligero hasta una comida completa, siempre con la promesa de sabores auténticos y productos de alta calidad.

La innovación también juega un papel importante. Aunque las bases son tradicionales, los chefs de Casa Lolea no dudan en experimentar con nuevas técnicas o combinaciones para dar un giro interesante a platos conocidos. Esto se ve reflejado en la presentación cuidada de cada plato y en la búsqueda constante de la excelencia en cada elaboración.

Una Propuesta Gastronómica para Todos los Paladares

La carta de Can framis by Casa Lolea es un reflejo de la riqueza y diversidad de la gastronomía española. Pensada para satisfacer una amplia gama de gustos, ofrece opciones para todos los paladares, desde los más tradicionales hasta aquellos que buscan nuevas experiencias.

Los entrantes y las tapas son el corazón de la oferta. Se puede esperar una selección de clásicos imprescindibles:

  • Patatas Bravas: Crujientes por fuera, tiernas por dentro, con su salsa brava casera y un toque de alioli.
  • Croquetas: De jamón ibérico, de setas o de bacalao, cremosas y con un rebozado perfecto.
  • Embutidos Ibéricos: Una cuidada selección de jamón, lomo, chorizo y salchichón de bellota, cortados al momento.
  • Tabla de Quesos: Una variedad de quesos españoles, desde suaves a intensos, acompañados de frutos secos y mermeladas.
  • Ensaladas frescas: Opciones ligeras y coloridas con ingredientes de temporada.

Más allá de las tapas, la carta puede incluir platos principales que profundizan en la cocina mediterránea. Esto podría abarcar desde arroces melosos y paellas, hasta pescados frescos a la plancha o al horno, y carnes de primera calidad. La estacionalidad de los productos es un factor clave, asegurando que los platos siempre se elaboren con lo mejor que el mercado ofrece en cada momento.

Los postres son el broche de oro de cualquier comida, y en Can framis by Casa Lolea, no defraudan. Se pueden encontrar desde postres caseros tradicionales como la crema catalana, hasta propuestas más modernas y refrescantes.

En cuanto a las bebidas, además de su ya mencionada sangría y vermut, el establecimiento cuenta con una selecta carta de vinos españoles, cavas y champagnes, así como una variedad de cervezas artesanales y cócteles clásicos y de autor. Cada bebida está pensada para complementar a la perfección la oferta gastronómica, realzando los sabores y aromas de cada plato.

Actividades Familiares Cerca de Can framis by Casa Lolea

La ubicación céntrica de Can framis by Casa Lolea en el Eixample lo convierte en un punto de partida excelente para explorar Barcelona con niños. La zona ofrece una multitud de opciones para el entretenimiento y la educación de toda la familia, accesibles fácilmente a pie o en transporte público.

Parques y Espacios Verdes

  1. Parc de la Ciutadella: A unos 15-20 minutos a pie de la Ronda de Sant Pere, o un corto trayecto en metro/bus, el Parc de la Ciutadella es el pulmón verde más grande del centro de Barcelona. Es ideal para niños:
    • Zoo de Barcelona: Ubicado dentro del parque, alberga una gran variedad de animales y ofrece programas educativos.
    • Paseos en barca: En el lago central del parque, una actividad relajante y divertida para todas las edades.
    • Parques infantiles: Numerosas áreas de juego con columpios y toboganes.
    • Mamut de piedra: Una escultura gigante que encanta a los pequeños.
    • Arc de Triomf: Justo al lado del parque, una estructura imponente que sirve como puerta de entrada y es un buen lugar para fotos.
    • Museo de Ciencias Naturales (Museu Blau): Aunque es un museo, su ubicación en el Fòrum lo hace un poco más lejano, pero ofrece exposiciones muy interactivas para niños. El Castillo de los Tres Dragones, dentro del parque, alberga la colección de zoología.

Museos Interactivos y Educativos

  1. Museu de la Xocolata (Museo del Chocolate): Situado en el cercano barrio del Born (aproximadamente 15 minutos a pie), este museo es un deleite para los sentidos y especialmente atractivo para los niños. Ofrece exposiciones sobre la historia del chocolate, esculturas hechas de chocolate y talleres donde los pequeños pueden aprender a trabajar con este dulce ingrediente. Es educativo y delicioso.
  2. Museo Marítimo de Barcelona (MMB): Ubicado al final de La Rambla, cerca del Port Vell (unos 20-25 minutos a pie o un corto trayecto en bus/metro), el MMB se encuentra en las históricas Reales Atarazanas. Exhibe réplicas de barcos, instrumentos de navegación y cuenta la historia marítima de la ciudad. Sus exposiciones interactivas y la posibilidad de subir a bordo de algunos barcos suelen fascinar a los niños.
  3. CosmoCaixa: Aunque un poco más alejado (requiere metro o bus), CosmoCaixa es uno de los museos de ciencia más impresionantes de Europa y un paraíso para niños y adultos. Sus exposiciones interactivas cubren desde la geología y la física hasta la biología, incluyendo un espectacular bosque inundado amazónico. Es una experiencia educativa y altamente entretenida que puede ocupar una buena parte del día.

Experiencias Culturales para Niños

  1. Exploración del Barrio Gótico: A solo unos minutos a pie de la Ronda de Sant Pere, el Barrio Gótico es un laberinto de calles estrechas, plazas escondidas y edificios históricos. Los niños pueden disfrutar buscando las gárgolas de la Catedral de Barcelona, descubriendo los restos de la muralla romana o simplemente perdiéndose en sus encantadores rincones. Las tiendas de souvenirs y artistas callejeros añaden un toque de magia.
  2. Poble Espanyol: Ubicado en Montjuïc (accesible en bus o metro/teleférico), el Poble Espanyol es un recinto arquitectónico que reproduce a escala real diferentes estilos de edificios, calles y plazas de toda España. Es como viajar por el país en un solo lugar. Ofrece talleres de artesanía, espectáculos y a menudo actividades específicas para niños, además de ser un espacio seguro para correr y explorar.
  3. Fuente Mágica de Montjuïc: Por las noches (consultar horarios según la temporada), la Fuente Mágica ofrece un espectáculo gratuito de luz, agua y música que cautiva a niños y adultos. Es un plan ideal para terminar el día después de una cena en Can framis by Casa Lolea, aunque requiere transporte.

Transporte y Accesibilidad

Desde Can framis by Casa Lolea, la mayoría de estas actividades son fácilmente accesibles. La estación de metro Urquinaona (L1, L4) y Plaça de Catalunya (L1, L3, L6, L7) están a poca distancia, ofreciendo conexiones a toda la ciudad. Numerosas líneas de autobús también pasan por la Ronda de Sant Pere. Para familias con carritos, Barcelona es una ciudad generalmente accesible, con rampas y ascensores en muchas estaciones de metro y autobuses adaptados.

Consejos Prácticos para el Visitante

Para asegurar una experiencia óptima en Can framis by Casa Lolea y sus alrededores, aquí hay algunos consejos prácticos:

  • Reservas: Dada la popularidad de Casa Lolea y su ubicación céntrica, es muy recomendable reservar mesa con antelación, especialmente si se planea visitar durante el fin de semana o en horas punta.
  • Horarios: Los horarios de apertura pueden variar, por lo que es aconsejable consultar su página web o contactar directamente para conocer el horario actualizado de comidas y cenas.
  • Transporte Público: La ubicación en Ronda de Sant Pere, 70, es excelente para el transporte público. Las estaciones de metro Urquinaona y Plaça de Catalunya están a pocos minutos a pie, y numerosas líneas de autobús pasan por la zona, facilitando el acceso desde cualquier punto de la ciudad.
  • Accesibilidad: El establecimiento suele ser accesible para personas con movilidad reducida o carritos de bebé, pero siempre es buena idea confirmarlo al hacer la reserva si se tienen necesidades específicas.
  • Mejor Época para Visitar: Barcelona es agradable durante todo el año. La primavera y el otoño ofrecen temperaturas suaves, ideales para pasear. El verano es cálido y vibrante, mientras que el invierno es más tranquilo pero aún con mucho que ofrecer.
  • Idioma: Aunque el catalán es el idioma oficial junto con el castellano, el personal de Can framis by Casa Lolea y en general en Barcelona, suele hablar inglés y otros idiomas, facilitando la comunicación con visitantes internacionales.
  • Exploración a Pie: Gran parte del encanto del Eixample y los barrios adyacentes como el Gótico o el Born se descubre caminando. Llevar calzado cómodo es esencial para disfrutar plenamente de la exploración urbana.

Conclusión

Can framis by Casa Lolea no es solo un restaurante; es una puerta de entrada a la rica cultura gastronómica y al vibrante espíritu de Barcelona. Su ubicación privilegiada en la Ronda de Sant Pere, en el corazón del Eixample, lo convierte en un punto de encuentro ideal para disfrutar de una cocina española auténtica con un toque de innovación, en un entorno que respira historia y modernidad.

Ya sea que busques una experiencia culinaria memorable, un lugar para disfrutar de un buen vermut o un punto de partida para explorar las maravillas de Barcelona con toda la familia, Can framis by Casa Lolea ofrece todo esto y más. Es un testimonio de cómo la tradición y la contemporaneidad pueden coexistir armoniosamente, creando un espacio donde cada visita se convierte en un recuerdo preciado de la inolvidable ciudad condal.

Etiquetas

family_activities

Fuentes

  • Wikidata
  • Wikimedia Commons
!

¡Contáctanos!

Te ayudamos con cualquier duda