🎁
OFERTA LIMITADA: €997 en bonos GRATIS con el Plan Business Ver Oferta
🎁
Actividades Familiares cerca de Can Travi Nou
Can Travi Nou Barcelona

Actividades Familiares cerca de Can Travi Nou

📍 Family activities 📅 30/09/25

C Can Travi Nou

📍 Carrer de Jorge Manrique, s/n, Horta-Guinardó, 08035 Barcelona

📞 934 28 03 01
Ver Restaurante

Can Travi Nou: Un Refugio Gastronómico en el Corazón Verde de Barcelona

En el vibrante mosaico que conforma Barcelona, existen rincones capaces de transportarnos a otra época, a un pasado donde la vida transcurría a otro ritmo, ligada a la tierra y a las tradiciones. Uno de estos enclaves mágicos es Can Travi Nou, un restaurante que no es solo un lugar para comer, sino una experiencia inmersiva en la cultura y la gastronomía catalana, enclavado en el apacible y sorprendente barrio de Horta-Guinardó.

Alejado del bullicio turístico del centro, Can Travi Nou se erige como un auténtico oasis, una masía catalana tradicional que ha sabido conservar su encanto rural sin renunciar a la elegancia y el confort. Su dirección, Carrer de Jorge Manrique, s/n, lo sitúa en un entorno privilegiado, donde la arquitectura histórica se fusiona con la frondosidad de sus jardines, invitando a una pausa necesaria y a un disfrute culinario sin igual.

Can Travi Nou: Un Oasis Culinario en Horta-Guinardó

Desde el momento en que uno cruza el umbral de Can Travi Nou, la sensación es la de entrar en un hogar, en una casa de campo que ha sido testigo de generaciones y que ahora abre sus puertas para compartir su legado. La edificación, una masía histórica, ha sido cuidadosamente restaurada, manteniendo la esencia de la arquitectura rural catalana: muros de piedra, vigas de madera, techos altos y una distribución que invita a la intimidad y al recogimiento.

El restaurante se distribuye en varios salones, cada uno con su personalidad, pero todos impregnados de una atmósfera cálida y acogedora. La decoración, elegante pero sin ostentación, combina elementos rústicos con toques contemporáneos, creando un ambiente sofisticado y a la vez familiar. Es un lugar ideal tanto para una cena romántica a la luz de las velas como para una celebración familiar o un encuentro de negocios, gracias a la versatilidad de sus espacios y la discreción que ofrece.

Pero si hay algo que define a Can Travi Nou, además de su arquitectura, son sus espectaculares jardines. Rodeado de vegetación exuberante, fuentes y rincones escondidos, el exterior es un vergel que invita a pasear antes o después de la comida, o incluso a disfrutar de un aperitivo al aire libre cuando el clima lo permite. Estos jardines no solo embellecen el entorno, sino que también actúan como un pulmón verde, aislando el restaurante del exterior y creando una burbuja de tranquilidad. En sus terrazas, bajo la sombra de los árboles o la protección de los toldos, uno puede sentir cómo el tiempo se ralentiza, permitiendo una conexión más profunda con la experiencia gastronómica y con los acompañantes.

La iluminación, tanto interior como exterior, juega un papel fundamental en la creación de esta atmósfera mágica. Por la noche, las luces cálidas realzan la belleza de la masía y sus jardines, transformando el espacio en un escenario de cuento. Durante el día, la luz natural inunda los salones, destacando los detalles arquitectónicos y la frescura del entorno.

La Esencia de la Cocina Catalana Tradicional

Can Travi Nou se enorgullece de ofrecer una cocina catalana de raíces profundas, basada en la calidad del producto y en el respeto por las recetas tradicionales, actualizadas con una técnica impecable y una presentación cuidada. La filosofía culinaria se centra en realzar los sabores auténticos de la tierra y el mar, utilizando ingredientes de temporada y de proximidad siempre que es posible.

El menú es un viaje por la gastronomía catalana, desde los entrantes más emblemáticos hasta los platos principales que definen la riqueza de su recetario. Se pueden encontrar clásicos como los calçots con salsa romesco (en temporada), las escalivadas con anchoas, los canelones caseros gratinados, o la escudella i carn d'olla. La carne a la brasa, cocinada con maestría, es otro de los pilares de su oferta, con cortes selectos que se deshacen en el paladar. No faltan tampoco los arroces, melosos o secos, que evocan el Mediterráneo y la tradición arrocera de la región, ni los pescados frescos del día, preparados con sencillez para potenciar su sabor natural.

La carta de vinos es otro de los puntos fuertes de Can Travi Nou, con una cuidada selección de referencias que recorren las principales Denominaciones de Origen catalanas y españolas. Desde cavas para celebrar, hasta blancos frescos ideales para pescados, pasando por tintos robustos que maridan a la perfección con las carnes, la oferta está pensada para complementar y realzar cada plato, con el asesoramiento experto del personal de sala.

Los postres, a menudo caseros, ponen el broche de oro a la experiencia. Cremas catalanas, pasteles de la abuela, frutas de temporada o innovaciones que combinan tradición y vanguardia, satisfacen a los paladares más golosos. Todo ello servido con una atención cercana y profesional, donde cada detalle está pensado para que el comensal se sienta especial y disfrute de una velada inolvidable. El servicio es atento sin ser intrusivo, con un conocimiento profundo de la carta y de la historia del establecimiento, contribuyendo a la atmósfera de calidez y hospitalidad.

Horta-Guinardó: Un Barrio con Alma e Historia

Para comprender plenamente la magia de Can Travi Nou, es esencial adentrarse en el contexto de Horta-Guinardó, el distrito que lo acoge. Este barrio, uno de los más extensos de Barcelona, es un fascinante crisol de historia, naturaleza y vida urbana, que ha sabido mantener un carácter propio, alejado de la homogeneidad de otras zonas más céntricas.

Originalmente, Horta fue un municipio independiente de Barcelona hasta 1904. Su nombre proviene de la familia Horta, que poseía grandes extensiones de tierra en la zona en el siglo XIII. Durante siglos, fue una zona rural, salpicada de masías, campos de cultivo y fuentes naturales que abastecían a Barcelona. El agua, de hecho, fue un recurso crucial para el desarrollo de la zona, con numerosas rieras y minas de agua que cruzaban el territorio. Las masías, como la que hoy ocupa Can Travi Nou, eran el epicentro de esta vida agrícola, centros de producción y de vida familiar.

El Guinardó, por su parte, era una zona de veraneo para la burguesía barcelonesa a finales del siglo XIX y principios del XX, atraída por su aire puro y sus vistas privilegiadas de la ciudad. La construcción del Hospital de Sant Pau y la posterior urbanización de la zona fueron transformando su paisaje, pero sin borrar del todo su esencia de "ciudad jardín".

La fusión de estos dos entornos, Horta y Guinardó, junto con otros núcleos como El Carmel, La Font d'en Fargues o La Vall d'Hebron, da lugar a un distrito de contrastes. Aquí conviven las estrechas calles de los antiguos núcleos rurales con las amplias avenidas de la expansión urbana, los grandes parques y zonas verdes con las densas áreas residenciales. Es un barrio con una topografía variada, con colinas y valles que ofrecen miradores espectaculares sobre Barcelona, como el del Parc del Guinardó.

La historia de Horta-Guinardó es también la historia de sus gentes, de la resistencia de sus vecinos ante la especulación y la defensa de su patrimonio natural y cultural. Es un distrito que ha sabido conservar un fuerte sentido de comunidad, donde las asociaciones vecinales y las iniciativas locales tienen un peso importante. Pasear por sus calles es descubrir pequeños comercios de toda la vida, mercados de barrio y plazas donde los vecinos se encuentran y socializan.

Un Paseo por el Tiempo: El Legado de las Masías

La presencia de una masía como Can Travi Nou es un testimonio vivo del pasado rural de Horta-Guinardó y de Barcelona en general. Las masías catalanas son mucho más que simples edificaciones; son el corazón de una forma de vida, símbolos de una cultura agrícola y familiar que ha moldeado el paisaje y la gastronomía de Cataluña.

Originalmente, una masía era una casa de campo fortificada o una granja, autosuficiente, donde vivían varias generaciones de una misma familia y se gestionaban las tierras de cultivo y el ganado. Eran centros de producción de alimentos, vino, aceite y otros productos básicos, y a menudo contaban con sus propias capillas, molinos o bodegas. Su arquitectura robusta, con gruesos muros de piedra y grandes puertas, estaba diseñada para resistir el paso del tiempo y las inclemencias del clima.

Con el crecimiento de Barcelona y la transformación de las zonas rurales en urbanas, muchas masías desaparecieron, engullidas por la expansión de la ciudad. Sin embargo, otras lograron sobrevivir, adaptándose a los nuevos tiempos. Algunas se convirtieron en museos, centros cívicos o, como en el caso de Can Travi Nou, en restaurantes. Esta transformación no es una simple reconversión de un edificio, sino una forma de preservar su alma, de mantener viva la historia entre sus muros y de ofrecer una experiencia que conecta el presente con el pasado.

Convertir una masía en restaurante implica un respeto profundo por su estructura original, adaptando los espacios sin desvirtuar su esencia. Los antiguos corrales pueden convertirse en comedores elegantes, los graneros en salones para eventos, y los jardines en terrazas idílicas. El nombre "Can Travi Nou" ("Casa de Travi la Nueva") sugiere una historia familiar detrás, una continuidad o una renovación de una masía preexistente, lo que añade una capa más de autenticidad a la experiencia.

Estos restaurantes de masía, como Can Travi Nou, no solo ofrecen comida; ofrecen un pedazo de historia. Permiten a los comensales experimentar la calidez de un hogar rural, la belleza de una arquitectura centenaria y la autenticidad de una cocina basada en el producto local, todo ello en un entorno que invita a la desconexión y al disfrute. Son un puente entre la Barcelona moderna y su pasado agrícola, un recordatorio de que, bajo la capa de cemento y rascacielos, aún late el corazón rural de Cataluña.

Experiencia Gastronómica: Más Allá del Plato

La experiencia en Can Travi Nou trasciende la mera degustación de platos. Es un conjunto de sensaciones que abarcan desde el momento de la reserva hasta el último sorbo de café. La atención al detalle se percibe en cada aspecto: la cuidada mantelería, la cristalería, la presentación de los platos, la iluminación y la música ambiental, todo contribuye a crear una atmósfera armoniosa.

La calidez del personal es un factor clave. El equipo de sala, con su profesionalidad y cercanía, guía al comensal a través de la carta, ofreciendo recomendaciones y asegurándose de que cada necesidad sea atendida. Esta interacción personaliza la visita y refuerza la sensación de estar en un lugar donde se valora al cliente.

Can Travi Nou es también un lugar ideal para celebrar ocasiones especiales. Sus diferentes salones y el amplio espacio de sus jardines lo hacen perfecto para bodas íntimas, comuniones, bautizos, aniversarios o reuniones de empresa. La posibilidad de personalizar menús y adaptar los espacios a las necesidades de cada evento garantiza que cada celebración sea única e inolvidable. La belleza del entorno natural y la arquitectura histórica proporcionan un telón de fondo incomparable para fotografías y recuerdos.

Además, la ubicación en Horta-Guinardó ofrece la ventaja de estar en un entorno tranquilo y accesible, alejado del ajetreo del centro, pero bien conectado. Esta combinación de tranquilidad, belleza y excelente gastronomía convierte a Can Travi Nou en una joya que merece ser descubierta y disfrutada.

Planificando tu Visita a Can Travi Nou

Para aquellos que deseen sumergirse en la experiencia de Can Travi Nou, aquí algunos datos prácticos:

  • Dirección: Carrer de Jorge Manrique, s/n, Horta-Guinardó, 08035 Barcelona.
  • Coordenadas: 41.4310385, 2.1520667. Estas coordenadas son útiles para la navegación GPS y para localizar el restaurante con precisión.
  • Cómo llegar:
    • En coche: El restaurante dispone de parking propio, lo cual es una gran ventaja en Barcelona. Es fácilmente accesible desde las rondas.
    • Transporte público: Aunque Horta-Guinardó es un barrio extenso, Can Travi Nou está relativamente bien comunicado. Las líneas de autobús que pasan por la zona y las estaciones de metro cercanas (como Mundet o Valldaura de la L3, aunque requieren un pequeño paseo o conexión adicional) permiten llegar al restaurante. Se recomienda consultar las rutas más actualizadas en el momento de la visita.
  • Reservas: Dada su popularidad y la demanda, especialmente los fines de semana o en temporada alta, es altamente recomendable realizar una reserva con antelación. Esto asegura la disponibilidad y permite al restaurante preparar la mejor experiencia posible.
  • Horarios: Es aconsejable verificar los horarios de apertura y cierre directamente con el restaurante, ya que pueden variar por temporada o días festivos.
  • Accesibilidad: El restaurante se esfuerza por ser accesible, pero dada la naturaleza de una masía antigua, es recomendable consultar directamente si se tienen necesidades específicas de movilidad para garantizar la comodidad de todos los visitantes.

Actividades Familiares Cerca de Can Travi Nou: Aventuras para Pequeños y Grandes

La visita a Can Travi Nou puede ser el punto de partida perfecto para explorar las maravillas que Horta-Guinardó y sus alrededores ofrecen a las familias. El distrito, con su abundante naturaleza y su cercanía a importantes centros culturales, es un paraíso para los niños y una oportunidad para aprender jugando.

Parques y Naturaleza para Exploradores

  1. Parc del Laberint d'Horta: Sin duda, la joya de la corona del distrito. A poca distancia de Can Travi Nou, este es el jardín histórico más antiguo de Barcelona y un lugar mágico para niños y adultos. Su famoso laberinto de cipreses es una aventura en sí misma, donde los pequeños (y no tan pequeños) disfrutan perdiéndose y encontrando la salida. Además del laberinto, el parque cuenta con hermosas cascadas, estanques, esculturas mitológicas y rincones secretos que invitan a la imaginación y al juego al aire libre. Es un lugar ideal para pasar una tarde entera, haciendo un picnic o simplemente explorando.
  2. Parc del Guinardó: Ubicado en una de las colinas del distrito, ofrece unas vistas panorámicas impresionantes de Barcelona. Es un parque amplio con zonas de juegos infantiles, áreas de pícnic y caminos serpenteantes que invitan a pequeñas excursiones. La combinación de naturaleza y vistas lo convierte en un lugar perfecto para que los niños corran libremente mientras los adultos disfrutan del paisaje.
  3. Jardins de Can Fargas: Otro espacio verde encantador en el barrio de La Font d'en Fargues. Aunque más pequeño que los anteriores, es un lugar tranquilo con zonas de juego y bancos para descansar, ideal para una pausa relajante.

Cultura y Aprendizaje Interactivo

  1. CosmoCaixa Barcelona: Aunque no está exactamente en Horta-Guinardó, este museo de la ciencia es relativamente cercano y una visita obligada para familias. Es uno de los museos más interactivos de Europa, diseñado para despertar la curiosidad científica en todas las edades. Cuenta con exposiciones permanentes como el "Bosque Inundado" (una recreación de un ecosistema amazónico con especies vivas) y el "Muro Geológico", así como numerosas salas donde los niños pueden experimentar con fenómenos físicos, químicos y biológicos. Sus talleres y actividades están pensados para el aprendizaje práctico y divertido.
  2. Museu Blau (Museo de Ciencias Naturales de Barcelona): Ubicado en el Parc del Fòrum (un poco más alejado, pero accesible), el Museo Blau es un espacio moderno y fascinante para explorar el mundo natural. Sus exposiciones permanentes sobre la Tierra y la vida, con esqueletos de dinosaurios, minerales, fósiles y dioramas de ecosistemas, son cautivadoras para los niños. También ofrece actividades y talleres diseñados para el público familiar, convirtiéndose en una excelente opción educativa.

Actividades Lúdicas y Educativas Adicionales

  • Bibliotecas de Barrio: El distrito de Horta-Guinardó cuenta con varias bibliotecas públicas que a menudo organizan cuentacuentos, talleres de lectura y actividades infantiles gratuitas. Es una excelente manera de fomentar el amor por los libros y la cultura.
  • Centros Cívicos: Los centros cívicos del distrito, como el Centre Cívic Guinardó o el Centre Cívic Horta, suelen ofrecer una programación variada de talleres y actividades para niños y jóvenes, desde artes plásticas hasta música o teatro, muchos de ellos a precios asequibles.
  • Rutas a Pie: Organizar pequeñas rutas temáticas por el barrio puede ser muy divertido. Buscar las antiguas fuentes de Horta, descubrir los pasajes y callejones con encanto, o seguir un mapa del tesoro creado por la propia familia, son formas de explorar el entorno de manera activa y educativa.

La combinación de la experiencia gastronómica en Can Travi Nou con las numerosas opciones de ocio y aprendizaje en Horta-Guinardó y sus alrededores, convierte a este rincón de Barcelona en un destino ideal para una excursión familiar completa y enriquecedora.

Conclusión

Can Travi Nou es mucho más que un restaurante; es un guardián de la tradición, un oasis de calma y un faro de la alta cocina catalana en el corazón de Horta-Guinardó. Su entorno idílico, su arquitectura con historia y su propuesta gastronómica basada en la excelencia lo convierten en un destino imprescindible para quienes buscan una experiencia auténtica y memorable en Barcelona. Ya sea para una celebración especial, una comida familiar o simplemente para escapar del bullicio urbano, Can Travi Nou ofrece un refugio donde el tiempo se detiene y los sentidos se deleitan. Es una invitación a saborear la esencia de Cataluña, a través de sus sabores, su cultura y su inconfundible hospitalidad.

Etiquetas

family_activities

Fuentes

  • Wikidata
  • Wikimedia Commons
!

Contacta'ns!

T'ajudem amb qualsevol dubte