🎁
OFERTA LIMITADA: €997 en bonos GRATIS con el Plan Business Ver Oferta
🎁
Guía de Transporte para Bar Eixample
Bar Eixample Barcelona

Guía de Transporte para Bar Eixample

📍 Transportation guide 📅 29/09/25

B Bar Eixample

📍 Carrer de Còrsega, 219, L'Eixample, 08036 Barcelona

📞 930 16 80 29
Ver Restaurante

Bar Eixample: Un Refugio Gastronómico en el Corazón Modernista de Barcelona

Barcelona, la vibrante capital catalana, es un crisol de historia, arte y, por supuesto, una gastronomía que seduce a cada paso. En el corazón de su icónico barrio de L'Eixample, entre las majestuosas fachadas modernistas y las calles cuadriculadas que definen su singularidad, se encuentra un establecimiento que encarna la esencia de la vida local: Bar Eixample. Ubicado estratégicamente en Carrer de Còrsega, 219, este bar no es solo un lugar para comer o beber; es una ventana a la auténtica experiencia barcelonesa, un punto de encuentro donde la tradición culinaria se fusiona con la efervescencia de la vida urbana.

La Esencia de Bar Eixample: Más Allá de un Nombre

El nombre "Bar Eixample" es una declaración de intenciones en sí mismo. Simple, directo y profundamente arraigado en su ubicación, sugiere un establecimiento que es parte integral del tejido del barrio. Aquí, los visitantes no solo encuentran una oferta gastronómica; descubren un ambiente que respira la historia y el carácter de L'Eixample. Es un lugar donde los vecinos se detienen para el café matutino, los trabajadores para un almuerzo rápido y delicioso, y los amigos para unas tapas y una copa al final del día. Su dirección, Carrer de Còrsega, 219, en el 08036 de Barcelona, lo sitúa en una zona privilegiada, fácilmente accesible y rodeada de la belleza arquitectónica que hace famoso a este distrito.

Aunque no se disponga de una crónica detallada de su origen, la misma existencia de un "Bar Eixample" en esta ubicación sugiere una historia de servicio a la comunidad, adaptándose a los tiempos pero manteniendo una fidelidad a las costumbres locales. Estos establecimientos son pilares de la vida de barrio, donde las conversaciones fluyen tan libremente como el vermut, y cada plato servido es un reflejo de la pasión por la buena mesa.

Un Viaje Gastronómico con Sabor Local

En Bar Eixample, la gastronomía se entiende como un pilar fundamental de la cultura. Si bien no se dispone de un menú específico, se puede inferir que un establecimiento con este nombre y ubicación en Barcelona se enorgullece de ofrecer una propuesta culinaria que celebra los sabores mediterráneos y catalanes.

Tapas y Platillos para Compartir: La cultura de la tapa es omnipresente en Barcelona, y Bar Eixample seguramente no es una excepción. Los clientes pueden esperar una selección variada de tapas clásicas, desde las imprescindibles patatas bravas con su salsa picante y alioli, hasta los calamares a la andaluza crujientes, pasando por los pimientos de Padrón o las croquetas caseras de jamón ibérico o setas. Estos pequeños bocados son perfectos para compartir, permitiendo a los comensales probar una diversidad de sabores en una misma sentada.

Cocina Tradicional Catalana: Más allá de las tapas, es probable que Bar Eixample ofrezca una selección de platillos más contundentes que rinden homenaje a la rica tradición culinaria catalana. Esto podría incluir especialidades como la esqueixada de bacalao (ensalada de bacalao desmigado), la butifarra con mongetes (salchicha catalana con judías blancas), o quizás algún guiso de temporada que destaque la frescura de los productos locales. La filosofía sería, sin duda, la de utilizar ingredientes de proximidad, de temporada y de alta calidad, garantizando así una experiencia auténtica y deliciosa.

El Momento del Vermut: El vermut es más que una bebida en Barcelona; es un ritual, especialmente los fines de semana. Bar Eixample, con su ambiente cercano y tradicional, sería el lugar ideal para disfrutar de un buen vermut rojo, acompañado de unas aceitunas, unas anchoas o unas patatas chips. Es un momento de relajación y socialización, una verdadera inmersión en el estilo de vida barcelonés.

Desayunos y Meriendas: Un bar de barrio como este también juega un papel crucial en las rutinas diarias de sus clientes. Desde el clásico café con leche y cruasán para empezar el día, hasta bocadillos recién hechos para el almuerzo, o quizás una porción de tortilla de patatas para una merienda rápida. La variedad y la frescura serían claves para satisfacer los gustos de una clientela diversa.

Vinos y Cervezas Locales: Para acompañar los platillos, se esperaría una cuidada selección de vinos catalanes, con denominaciones de origen como Penedès, Priorat o Montsant, así como una buena variedad de cervezas, incluyendo opciones artesanales y las populares marcas locales. La bebida perfecta para cada ocasión, realzando la experiencia gastronómica.

L'Eixample: El Escenario de una Experiencia Auténtica

Para comprender plenamente la esencia de Bar Eixample, es imprescindible adentrarse en la historia y la cultura del barrio que lo acoge. L'Eixample, que significa "El Ensanche" en catalán, es el distrito más grande de Barcelona y una de las zonas urbanísticas más icónicas del mundo. Su diseño, obra del ingeniero Ildefons Cerdà en el siglo XIX, es un testimonio de la visión de futuro y la planificación urbana.

La Visión de Cerdà: Un Barrio para el Futuro

A mediados del siglo XIX, Barcelona se encontraba constreñida dentro de sus antiguas murallas medievales, una ciudad superpoblada y con graves problemas de salubridad. La necesidad de expansión era imperiosa. Ildefons Cerdà propuso un plan revolucionario: una cuadrícula ortogonal infinita, con calles anchas, chaflanes en cada esquina para mejorar la visibilidad y la circulación, y espacios verdes en el interior de las manzanas. Su visión era la de una ciudad higiénica, funcional y equitativa, donde la luz y el aire fresco fueran accesibles para todos.

El plan de Cerdà se materializó en L'Eixample, un barrio que hoy es un epicentro de la vida barcelonesa. Sus manzanas, con patios interiores ajardinados (muchos de los cuales se han ido recuperando), y sus amplias avenidas como el Passeig de Gràcia o la Rambla de Catalunya, invitan a pasear y descubrir. Carrer de Còrsega, donde se ubica Bar Eixample, es una de estas vías que conecta diferentes puntos del distrito, manteniendo la coherencia del diseño de Cerdà.

El Corazón del Modernismo Catalán

L'Eixample es sinónimo de Modernismo. A finales del siglo XIX y principios del XX, la burguesía catalana, enriquecida por la Revolución Industrial, buscó embellecer sus residencias, dando rienda suelta a arquitectos geniales como Antoni Gaudí, Lluís Domènech i Montaner y Josep Puig i Cadafalch. El resultado fue un estallido de creatividad que transformó el barrio en un museo al aire libre.

Pasear por L'Eixample es admirar la Casa Batlló y la Casa Milà (La Pedrera) de Gaudí, la Casa Amatller de Puig i Cadafalch o la Casa Lleó Morera de Domènech i Montaner, todas ellas en el famoso "Quadrat d'Or" (Cuadrado de Oro), muy cerca de Bar Eixample. Estas edificaciones no son solo casas; son obras de arte que combinan elementos góticos, árabes y naturales, con fachadas ornamentadas, balcones de hierro forjado, vidrieras de colores y mosaicos vibrantes. La presencia de Bar Eixample en este entorno lo convierte en parte de un legado cultural y arquitectónico inigualable.

Un Barrio Vivo y Dinámico

Hoy en día, L'Eixample es mucho más que sus edificios históricos. Es un barrio vibrante y dinámico, que alberga una mezcla de residencias, oficinas, tiendas de lujo, boutiques de diseño, galerías de arte, teatros y, por supuesto, una innumerable cantidad de bares y restaurantes. Es un lugar donde la tradición convive con la modernidad, donde los mercados locales como el Mercat del Ninot ofrecen productos frescos, y las calles están siempre llenas de vida. Bar Eixample se integra perfectamente en este ecosistema, ofreciendo un espacio donde los residentes y visitantes pueden hacer una pausa y disfrutar del pulso de la ciudad.

La zona de Carrer de Còrsega en L'Eixample es particularmente atractiva. Es un área residencial y comercial, con un ambiente más tranquilo que las grandes arterias turísticas, pero con la ventaja de estar muy bien conectada. Esto permite a los visitantes de Bar Eixample experimentar la vida local de una manera más auténtica, lejos del bullicio de las zonas más masificadas, pero a poca distancia de los principales puntos de interés.

¿Por Qué Visitar Bar Eixample?

Visitar Bar Eixample es sumergirse en una experiencia barcelonesa genuina. Es la oportunidad de:

  • Saborear la Autenticidad: Disfrutar de la cocina local, desde tapas tradicionales hasta platillos catalanes, preparados con cariño y productos frescos.
  • Conectar con el Barrio: Experimentar el ambiente de un bar de barrio, donde locales y visitantes se mezclan, y la conversación es tan importante como la comida.
  • Hacer una Pausa en un Entorno Emblemático: Su ubicación en L'Eixample permite combinar la visita con un paseo por las calles modernistas, admirando la arquitectura y sumergiéndose en la historia.
  • Disfrutar de la Hospitalidad Local: Sentirse bienvenido en un establecimiento que probablemente valora el trato cercano y el servicio de calidad.

Bar Eixample es, en definitiva, un pequeño rincón donde la gastronomía, la cultura y la vida de barrio se entrelazan para ofrecer una experiencia memorable a todo aquel que lo visita.

Guía Completa de Transporte para Llegar a Bar Eixample

Llegar a Bar Eixample, ubicado en Carrer de Còrsega, 219 (coordenadas: 41.3914310, 2.1523806), en el corazón de L'Eixample, es relativamente sencillo gracias a la excelente red de transporte público de Barcelona y su ubicación céntrica. A continuación, se detallan todas las opciones para llegar al establecimiento.

1. Metro (Tren Subterráneo)

El metro es una de las formas más eficientes y rápidas de moverse por Barcelona. Varias líneas y estaciones se encuentran a una distancia razonable a pie de Bar Eixample.

  • Línea 5 (Azul) – Estación Hospital Clínic:
    • Distancia a pie: Aproximadamente 700 metros.
    • Tiempo a pie: Unos 8-10 minutos.
    • Indicaciones: Al salir de la estación, dirígete hacia el este por Carrer del Rosselló y luego gira a la izquierda en Carrer del Comte d'Urgell hasta llegar a Carrer de Còrsega.
    • Conexiones: La L5 conecta con la L3 (Sants Estació, Diagonal), L1 (Sagrada Família, Plaça de Sants) y L4 (Verdaguer).
  • Línea 3 (Verde) y Línea 5 (Azul) – Estación Diagonal:
    • Distancia a pie: Aproximadamente 900 metros.
    • Tiempo a pie: Unos 10-12 minutos.
    • Indicaciones: Desde la estación de Diagonal, camina hacia el sur por Carrer de Balmes o Rambla de Catalunya y luego gira a la derecha en Carrer de Còrsega.
    • Conexiones: Estación clave que conecta con la L3 (zona de Gràcia, Passeig de Gràcia, Les Corts) y L5, además de FGC.
  • Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC) – Estación Provença:
    • Distancia a pie: Aproximadamente 900 metros.
    • Tiempo a pie: Unos 10-12 minutos.
    • Indicaciones: Similar a Diagonal, camina hacia el sur y luego gira en Carrer de Còrsega.
    • Conexiones: Conecta con las líneas L6 y L7 de FGC, útiles para quienes vienen de Sarrià o Sant Gervasi.
  • Línea 4 (Amarilla) y Línea 5 (Azul) – Estación Verdaguer:
    • Distancia a pie: Aproximadamente 1.3 km.
    • Tiempo a pie: Unos 15-18 minutos.
    • Indicaciones: Desde Verdaguer, camina por Carrer de Girona o Carrer de Roger de Llúria hacia el sur-oeste hasta Carrer de Còrsega.
    • Conexiones: La L4 conecta con la Barceloneta, el Born y el Gótico.

Costo del billete de metro:

  • Billete sencillo: Aproximadamente 2,55 €.
  • T-Casual (10 viajes): Aproximadamente 12,15 € (más económico si planeas usar el transporte público varias veces).
  • Hola Barcelona Travel Card: Abonos de 2 a 5 días para viajes ilimitados en toda la red de transporte público.

2. Autobús (Bus)

La red de autobuses de Barcelona es muy extensa y ofrece múltiples paradas cerca de Bar Eixample.

  • Paradas cercanas en Carrer de Còrsega: Varias líneas de autobús circulan por Carrer de Còrsega o calles adyacentes como Carrer de Balmes, Carrer del Comte d'Urgell o Avinguda Diagonal.
    • Líneas que pasan cerca: Es recomendable consultar la aplicación de TMB (Transports Metropolitans de Barcelona) o Google Maps para obtener las líneas más actuales y específicas según tu punto de partida. Las líneas V13, V15, H10, 6, 7, 33, 34 suelen tener paradas en las proximidades.
    • Tiempo de viaje: Depende del punto de partida y del tráfico, pero suelen ser eficientes dentro del Eixample.
    • Frecuencia: Muy buena, especialmente en horas punta.

Costo del billete de autobús: Igual que el metro (billete sencillo, T-Casual, Hola Barcelona Travel Card).

3. Taxi / Vehículo de Movilidad Privada (VTC)

  • Disponibilidad: Taxis (negros y amarillos) son abundantes en Barcelona y se pueden parar en la calle, encontrar en paradas designadas o solicitar a través de aplicaciones como Free Now o Cabify.
  • Tiempo de viaje: Es la opción más rápida si no hay mucho tráfico, directamente a la puerta.
  • Costo:
    • Bajada de bandera (tarifa mínima): Aproximadamente 2,55 €.
    • Tarifa por kilómetro: Varía según la hora del día y el día de la semana.
    • Desde Plaça Catalunya/Las Ramblas: Aproximadamente 8-12 €.
    • Desde el aeropuerto (El Prat): Aproximadamente 30-40 € (incluye suplementos de aeropuerto y maletas).

4. Bicicleta

Barcelona es una ciudad cada vez más amigable con las bicicletas, con una extensa red de carriles bici.

  • Bicing (servicio público de bicicletas): Varias estaciones de Bicing se encuentran en las inmediaciones de Carrer de Còrsega. Es ideal para residentes o visitantes con abono de corta duración.
    • Tiempo: Rápido y flexible para distancias medias.
    • Costo: Requiere una suscripción anual o un abono de corta duración (eléctricas o mecánicas).
  • Alquiler de bicicletas privadas: Numerosas tiendas de alquiler de bicicletas en Barcelona ofrecen opciones por horas o días.
    • Costo: Aproximadamente 10-20 € por día, dependiendo del tipo de bicicleta.

5. Aparcamiento (Coche Privado)

Conducir y aparcar en L'Eixample puede ser un desafío debido a la densidad urbana y las zonas de aparcamiento regulado.

  • Aparcamiento en la calle (zona azul/verde):
    • Zona Azul (Área Azul): Estacionamiento de pago con límite de tiempo (generalmente 2 horas).
    • Zona Verde (Área Verde): Estacionamiento de pago prioritario para residentes (los no residentes pueden aparcar por un tiempo limitado y con una tarifa más alta).
    • Costo: Varía, pero puede oscilar entre 2,50 € y 4 € por hora. Es difícil encontrar plazas libres.
  • Parkings subterráneos públicos: La opción más recomendable si vienes en coche. Hay varios parkings en los alrededores.
    • Opciones cercanas:
      • Parking Saba BAMSA Passeig de Gràcia - La Pedrera: A unos 10-12 minutos a pie.
      • Parking SABA BAMSA Aribau: A unos 5-7 minutos a pie.
      • Parking NN Còrsega – Diagonal: A unos 5 minutos a pie.
    • Costo: Aproximadamente 3-4 € por hora, con tarifas diarias de alrededor de 25-35 €. Es aconsejable reservar con antelación si es posible.

6. A pie

Dada su ubicación céntrica en L'Eixample, Bar Eixample es perfectamente accesible a pie desde muchos puntos de interés del barrio y de zonas adyacentes.

  • Desde Passeig de Gràcia: Aproximadamente 10-15 minutos a pie, disfrutando de la arquitectura modernista.
  • Desde Plaça de Catalunya: Aproximadamente 20-25 minutos a pie.
  • Desde la Sagrada Família: Aproximadamente 25-30 minutos a pie.

Caminar es, sin duda, la mejor manera de apreciar la belleza de L'Eixample y descubrir sus rincones.

Accesibilidad

La mayoría de las estaciones de metro en Barcelona están adaptadas para personas con movilidad reducida (ascensores, rampas). Los autobuses también son generalmente accesibles. Para Bar Eixample, se recomienda contactar directamente con el establecimiento para confirmar la accesibilidad específica de sus instalaciones.

Conclusión

Bar Eixample no es solo un punto en el mapa de Barcelona; es un destino en sí mismo para aquellos que buscan una experiencia culinaria auténtica en un entorno culturalmente rico. Su ubicación privilegiada en Carrer de Còrsega, 219, en el vibrante L'Eixample, lo convierte en un lugar de fácil acceso desde cualquier punto de la ciudad, ya sea en metro, autobús, taxi, bicicleta o a pie.

Ya sea para un desayuno tradicional, unas tapas con amigos, un almuerzo casero o simplemente para disfrutar del ritual del vermut, Bar Eixample promete ser un refugio donde la buena comida y el ambiente local se fusionan. Te invitamos a descubrir este rincón de Barcelona, a saborear sus delicias y a sumergirte en la vida cotidiana de uno de los barrios más emblemáticos de la ciudad. Una visita a Bar Eixample es más que una comida; es una experiencia que te conecta con el alma de Barcelona.

Etiquetas

transportation_guide

Fuentes

  • Wikidata
  • Wikimedia Commons
!

Contactez-nous !

Nous vous aidons avec toutes vos questions