🎁
OFERTA LIMITADA: €997 en bonos GRATIS con el Plan Business Ver Oferta
🎁
Spots Fotográficos cerca de Yashima Restaurante / Teppanyaki
Yashima Restaurante / Teppanyaki Barcelona

Spots Fotográficos cerca de Yashima Restaurante / Teppanyaki

📍 Photography spots 📅 28/09/25

Y Yashima Restaurante / Teppanyaki

📍 Av. de Josep Tarradellas, 145, Les Corts, 08029 Barcelona

📞 934 19 06 97
Ver Restaurante

Yashima: Una Experiencia Culinaria Japonesa en el Corazón de Les Corts, Barcelona

Barcelona, una ciudad que vibra con el pulso del Mediterráneo, es también un crisol de culturas y sabores que invitan a explorar más allá de sus fronteras gastronómicas tradicionales. Entre sus calles y avenidas, se esconde un santuario de la cocina japonesa, un lugar donde la tradición milenaria se fusiona con la sofisticación contemporánea: Yashima Restaurante / Teppanyaki. Ubicado estratégicamente en la Av. de Josep Tarradellas, 145, en el distinguido barrio de Les Corts, Yashima no es solo un restaurante, sino una puerta de entrada a una auténtica experiencia culinaria nipona que deleita todos los sentidos.

Desde el momento en que uno cruza su umbral, Yashima promete un viaje sensorial. Su concepto dual de restaurante japonés tradicional y teppanyaki ofrece una versatilidad que lo distingue. Ya sea buscando la serenidad de un plato de sushi perfectamente elaborado o la emoción de un espectáculo culinario en vivo, Yashima se posiciona como un referente ineludible para los amantes de la buena mesa en la capital catalana. Este artículo se adentrará en la esencia de Yashima, explorando su propuesta gastronómica, su ubicación en el vibrante Les Corts, y ofrecerá una guía práctica para disfrutar al máximo de su visita, incluyendo los mejores spots fotográficos de los alrededores.

Un Viaje Gastronómico al País del Sol Naciente

La cocina japonesa es mucho más que una simple forma de alimentación; es una filosofía, un arte que busca la armonía, el equilibrio y el respeto por los ingredientes. En Yashima, esta filosofía se materializa en cada plato, en cada gesto del chef y en la atmósfera que envuelve al comensal.

La Esencia de Yashima: Más Allá de un Restaurante Japonés

Yashima se distingue por su compromiso con la autenticidad y la calidad. No se limita a ofrecer una carta extensa, sino que se esfuerza por transportar a sus clientes a Japón a través de sabores genuinos y una presentación impecable. El diseño del local, con una estética que combina elementos tradicionales japoneses con toques modernos y elegantes, crea un ambiente acogedor y sofisticado, ideal tanto para una cena íntima como para una celebración especial.

La atención al detalle es palpable desde la selección de la vajilla hasta la disposición de los espacios. El personal, conocedor y atento, guía a los comensales a través de la carta, sugiriendo maridajes y explicando las particularidades de cada plato, enriqueciendo así la experiencia gastronómica.

Teppanyaki: El Arte de Cocinar Frente a Ti

Una de las joyas de la corona de Yashima es, sin duda, su área de teppanyaki. Esta modalidad culinaria no es solo una forma de cocinar, sino una experiencia interactiva y teatral que convierte la preparación de la comida en un espectáculo fascinante.

Historia y Tradición del Teppanyaki

El teppanyaki, que literalmente significa "asado a la plancha de hierro", tiene sus raíces en Japón, aunque su popularidad global se disparó después de la Segunda Guerra Mundial, especialmente entre los visitantes occidentales. La primera cadena de restaurantes que popularizó este estilo fue Misono en Kobe, Japón, en 1945. La idea de cocinar la comida fresca y de alta calidad directamente frente al cliente, combinada con la habilidad y el entretenimiento de los chefs, cautivó rápidamente a una audiencia internacional.

Lo que comenzó como una forma de preparar platos sencillos en una plancha de hierro, evolucionó hasta convertirse en un arte culinario que requiere destreza, precisión y un toque de showmanship. Los chefs de teppanyaki no solo cocinan, sino que interactúan con los comensales, realizan malabares con utensilios, cortan con maestría los ingredientes y flambean los platos, transformando la cena en una velada inolvidable.

La Experiencia en Yashima: Un Espectáculo para los Sentidos

En Yashima, la experiencia teppanyaki se eleva a un nivel superior. Los chefs, verdaderos maestros de su oficio, preparan ante los ojos de los comensales una selección de los más frescos ingredientes: desde mariscos premium como langostas y vieiras, hasta cortes selectos de carne de vacuno, pollo y verduras de temporada. La plancha caliente se convierte en un escenario donde el chisporroteo de los alimentos, los aromas que se desprenden y la destreza del chef al manipular los ingredientes, crean una sinfonía de sensaciones.

Es una oportunidad única para apreciar la frescura de los productos y la habilidad culinaria. La interacción con el chef, que explica cada paso y comparte anécdotas, añade un toque personal que hace que cada comida sea única. Es ideal para grupos, familias o para aquellos que buscan una cena con un componente de entretenimiento adicional.

La Cocina Tradicional Japonesa en Yashima

Más allá del teppanyaki, Yashima ofrece una extensa carta que abarca la riqueza y diversidad de la cocina japonesa tradicional, elaborada con el mismo rigor y pasión.

Sushi y Sashimi: La Perfección del Arroz y el Pescado

El sushi y el sashimi son, quizás, los embajadores más conocidos de la gastronomía japonesa, y en Yashima alcanzan la excelencia. La clave reside en la frescura innegable del pescado, seleccionado diariamente de los mejores mercados, y en la maestría de los itamae (chefs de sushi) para preparar el arroz, el corazón de cualquier buen sushi.

Cada pieza de sushi es una pequeña obra de arte, donde la proporción entre el arroz, el pescado y los demás ingredientes es fundamental. El nigiri, el maki, el uramaki y el temaki se presentan con una precisión estética que invita a la contemplación antes de la degustación. El sashimi, por su parte, celebra la pureza del pescado crudo, cortado con exactitud milimétrica para realzar su textura y sabor natural, acompañado de un buen wasabi fresco y salsa de soja de calidad.

Otros Platos Emblemáticos: Un Recorrido por la Carta

La carta de Yashima va mucho más allá del sushi y el teppanyaki, ofreciendo un amplio abanico de especialidades que satisfacen todos los paladares:

  • Tempura: Ligeras y crujientes frituras de vegetales y mariscos, con una masa aireada que las hace irresistibles.
  • Yakitori: Brochetas de pollo y otros ingredientes a la parrilla, aderezadas con una salsa dulce y salada que realza su sabor.
  • Gyoza: Empanadillas japonesas, rellenas de carne y verduras, cocinadas a la plancha para una textura crujiente por fuera y jugosa por dentro.
  • Teriyaki: Platos de carne o pescado glaseados con la famosa salsa teriyaki, dulce y umami.
  • Sopas y Ensaladas: Opciones frescas y reconfortantes que complementan a la perfección los platos principales, como la tradicional sopa de miso o ensaladas con aderezos japoneses.
  • Postres: Una selección de dulces que fusionan sabores japoneses con toques occidentales, para cerrar la experiencia con una nota dulce y memorable.

La bebida también juega un papel crucial, con una cuidada selección de sakes, cervezas japonesas, tés y una carta de vinos que marida a la perfección con la propuesta culinaria.

El Entorno: Yashima en el Vibrante Barrio de Les Corts

La ubicación de Yashima en la Av. de Josep Tarradellas, 145, lo sitúa en el corazón de Les Corts, un barrio que encapsula la esencia de Barcelona, combinando historia, modernidad y una vibrante vida local.

Les Corts: Un Distrito con Historia y Carácter Propio

Les Corts es uno de los diez distritos de Barcelona, conocido por su carácter residencial, sus importantes centros de negocios y su rica historia.

Breve Historia de Les Corts

Originalmente, Les Corts era un municipio independiente con un marcado carácter rural, salpicado de masías y campos de cultivo. Su nombre, "Les Corts", proviene de las "cortes" o granjas que poblaban la zona. A medida que Barcelona crecía y se expandía a finales del siglo XIX y principios del XX, Les Corts fue anexionado a la ciudad en 1897, transformándose gradualmente de un entorno agrícola a un pujante barrio urbano.

Durante el siglo XX, Les Corts experimentó un desarrollo significativo, especialmente con la construcción de la Avenida Diagonal, una de las arterias principales de la ciudad, que atraviesa el distrito. Hoy en día, conserva el encanto de sus antiguas plazas y calles estrechas en el casco antiguo, mientras que en otras zonas exhibe una arquitectura moderna y funcional, sede de importantes empresas y universidades.

Les Corts Hoy: Tradición y Modernidad

El Les Corts actual es un distrito de contrastes. Por un lado, mantiene un aire señorial y tranquilo, con amplias avenidas arboladas, elegantes edificios residenciales y pequeños comercios de toda la vida. Por otro lado, es un centro neurálgico de actividad económica y académica. Alberga la zona universitaria, con campus de la Universitat de Barcelona y la Universitat Politècnica de Catalunya, lo que le confiere un ambiente joven y dinámico.

Además, Les Corts es mundialmente conocido por ser la casa del Fútbol Club Barcelona, con su emblemático estadio Camp Nou, un punto de peregrinación para millones de aficionados. La Avenida Diagonal, que pasa cerca de Yashima, es un importante eje comercial y de negocios, con centros comerciales, hoteles y oficinas. La combinación de zonas residenciales tranquilas, parques verdes, áreas comerciales y centros educativos hace de Les Corts un lugar equilibrado y atractivo para vivir y visitar.

Ubicación Estratégica: Accesibilidad y Conexión

La dirección de Yashima en Av. de Josep Tarradellas, 145, es particularmente ventajosa. Esta avenida es una importante vía de comunicación que conecta el centro de la ciudad con las zonas más occidentales y la Diagonal.

Su proximidad a la estación de Sants, el principal nudo ferroviario de Barcelona, facilita el acceso a visitantes de otras partes de la ciudad o incluso de fuera. Las excelentes conexiones de transporte público, con varias líneas de autobús y estaciones de metro cercanas (como Les Corts o Entença), hacen que Yashima sea fácilmente accesible desde cualquier punto de Barcelona. Para aquellos que prefieren el coche, la zona cuenta con aparcamientos públicos en los alrededores.

Más Allá del Plato: La Filosofía de Yashima

El éxito y la reputación de Yashima no se basan únicamente en la calidad de sus platos, sino en una filosofía integral que abarca desde la selección de los ingredientes hasta la experiencia del cliente.

Ingredientes de Calidad Superior

El pilar fundamental de la cocina japonesa es la frescura y la calidad de sus ingredientes. Yashima se adhiere rigurosamente a este principio, seleccionando cuidadosamente cada componente de sus platos. El pescado y el marisco son adquiridos diariamente de proveedores de confianza que garantizan la máxima frescura. Las verduras son de temporada y de origen local siempre que sea posible, y la carne, especialmente para el teppanyaki, se elige por su ternura y sabor. Esta dedicación a la materia prima se traduce en una explosión de sabores auténticos y puros en cada bocado.

El Compromiso con la Autenticidad

Aunque Yashima se encuentra en Barcelona, su objetivo es ofrecer una experiencia japonesa lo más auténtica posible. Esto se refleja no solo en las recetas y técnicas culinarias, sino también en la ambientación, el servicio y la presentación. Los chefs y el personal están formados en la tradición japonesa, asegurando que cada aspecto de la visita sea fiel a la cultura del País del Sol Naciente. Esta autenticidad es lo que permite a los comensales sentir que han sido transportados a un rincón de Japón sin salir de Barcelona.

Un Servicio Impecable

La hospitalidad japonesa, conocida como omotenashi, es un concepto que va más allá del simple servicio al cliente; implica anticiparse a las necesidades del huésped y ofrecer una atención sin fisuras, de corazón. En Yashima, este principio se practica con esmero. El equipo, profesional y amable, se esfuerza por crear un ambiente acogedor y relajado, donde cada comensal se sienta valorado y atendido. Desde la bienvenida hasta la despedida, el servicio es discreto pero atento, contribuyendo significativamente a una experiencia memorable.

Planifica Tu Visita a Yashima

Para disfrutar plenamente de la propuesta de Yashima, es útil tener en cuenta algunos detalles prácticos.

Horarios y Reservas

Dada la popularidad del restaurante, especialmente en las noches y fines de semana, es altamente recomendable realizar una reserva con antelación. Esto es particularmente importante si se desea asegurar una mesa en el área de teppanyaki, que suele tener una demanda elevada. Los horarios de apertura suelen ser para almuerzos y cenas, con un cierre entre ambos servicios. Se aconseja consultar su página web o contactar directamente con el restaurante para conocer los horarios exactos y la disponibilidad.

Cómo Llegar: Transporte Público y Aparcamiento

  • Metro: Las estaciones de metro más cercanas son "Les Corts" (L3) y "Entença" (L5), ambas a una distancia cómoda a pie.
  • Autobús: Varias líneas de autobús tienen paradas en la Av. de Josep Tarradellas y sus alrededores, ofreciendo una excelente conexión con diferentes puntos de la ciudad.
  • Tren: La Estación de Sants, un importante nudo de transporte, está a poca distancia en taxi o a unas pocas paradas de metro/autobús.
  • Coche: Aunque la Av. de Josep Tarradellas es una vía principal, se pueden encontrar aparcamientos de pago en las calles adyacentes o parkings subterráneos cercanos.

Consejos para una Experiencia Óptima

  • Teppanyaki: Si es su primera vez, no dude en preguntar al chef sobre los ingredientes y la forma de preparación. Es una experiencia interactiva, así que relájese y disfrute del espectáculo.
  • Sushi/Sashimi: Confíe en las recomendaciones del itamae para descubrir las piezas más frescas y especiales del día.
  • Maridaje: Pregunte por la selección de sakes o vinos que mejor complementen sus platos.
  • Vestimenta: El ambiente de Yashima es elegante pero no excesivamente formal; una vestimenta smart-casual es adecuada.
  • Tiempo: Permítase el tiempo suficiente para disfrutar de la comida sin prisas, especialmente si opta por el teppanyaki, que es una experiencia más prolongada.

Guía Fotográfica: Capturando la Belleza de Les Corts cerca de Yashima

El barrio de Les Corts, con su mezcla de modernidad y tradición, ofrece numerosos rincones con gran potencial fotográfico, ideales para complementar una visita a Yashima. La Av. de Josep Tarradellas, 145 (coordenadas 41.3911000, 2.1433000) es un excelente punto de partida para explorar los alrededores.

La Fachada de Yashima y su Entorno Inmediato

  • Qué fotografiar: La estética del restaurante, que a menudo combina elementos modernos con toques japoneses. Detalles de la entrada, la señalización, la luz ambiente si es de noche. El bullicio de la Av. de Josep Tarradellas.
  • Mejores horas: Al atardecer, cuando las luces interiores comienzan a brillar, creando un contraste cálido. Durante el día, para capturar los detalles arquitectónicos con luz natural.
  • Ángulos recomendados: Toma diagonal para capturar la profundidad de la avenida. Detalles de la puerta o ventanas.
  • Equipo sugerido: Un objetivo estándar (50mm o 35mm en full frame) o el modo retrato de un smartphone para detalles.

Avenida Diagonal y sus Alrededores

La majestuosa Avenida Diagonal es un eje principal de Barcelona, a poca distancia de Yashima.

  • Qué fotografiar: Arquitectura moderna de los edificios de oficinas, grandes almacenes, el flujo de vehículos y personas, la amplitud de la avenida.
  • Mejores horas: Mañana temprano para evitar multitudes y capturar la luz suave. Atardecer para los tonos dorados y las luces de la ciudad.
  • Ángulos recomendados: Tomas amplias para capturar la magnitud de la avenida. Buscar líneas de fuga en los edificios. Mirar hacia arriba para capturar la arquitectura.
  • Equipo sugerido: Objetivo gran angular para paisajes urbanos. Un teleobjetivo para comprimir la perspectiva y capturar detalles lejanos.

Jardines de la Maternitat y Recinto de la Maternitat

Este histórico recinto, con sus hermosos jardines y edificios modernistas, es un oasis de tranquilidad.

  • Qué fotografiar: Los pabellones modernistas, los jardines bien cuidados, las fuentes, la flora. Los detalles de la arquitectura (ventanas, azulejos). Personas paseando o relajándose.
  • Mejores horas: Media mañana o media tarde para una luz suave y difusa. Primavera y otoño para los colores de las flores y árboles.
  • Ángulos recomendados: Tomas a nivel del suelo para capturar los caminos y la vegetación. Detalles de las fachadas y elementos decorativos.
  • Equipo sugerido: Objetivo estándar o macro para los detalles de las flores y la arquitectura.

Camp Nou (Exterior y Alrededores)

Aunque no está en el centro de Les Corts, es un icono cercano y accesible desde Yashima.

  • Qué fotografiar: La imponente estructura del estadio (exteriores), el ambiente los días de partido (si hay), las tiendas oficiales, las estatuas o murales relacionados con el FC Barcelona.
  • Mejores horas: Durante el día para la arquitectura, pero la "golden hour" (amanecer/atardecer) puede ofrecer luces dramáticas. Días sin partido para evitar aglomeraciones.
  • Ángulos recomendados: Tomas amplias para capturar la escala del estadio. Buscar reflejos en las superficies.
  • Equipo sugerido: Gran angular para el estadio completo. Teleobjetivo para detalles.

Parque de Pedralbes y Palacio Real

Un parque elegante y sereno que alberga el Palacio Real de Pedralbes, ofreciendo un ambiente más aristocrático.

  • Qué fotografiar: Los cuidados jardines, la fuente de Hércules de Gaudí, el Palacio Real (exterior), estatuas, estanques, árboles centenarios.
  • Mejores horas: Mañana temprano para la tranquilidad y la luz suave. Tarde para los tonos dorados.
  • Ángulos recomendados: Composiciones con simetría para el palacio. Detalles de las esculturas y la vegetación.
  • Equipo sugerido: Objetivo estándar, teleobjetivo para detalles del palacio y gran angular para los jardines.

Plaça de la Concòrdia

Una de las plazas más encantadoras y tradicionales del antiguo núcleo de Les Corts.

  • Qué fotografiar: La iglesia de Santa Maria del Remei, las terrazas de los cafés, los edificios antiguos con balcones floridos, el ambiente de barrio.
  • Mejores horas: Media tarde, cuando la plaza está más animada y la luz es cálida.
  • Ángulos recomendados: Tomas que capturen la vida de la plaza. Detalles de los edificios y elementos decorativos.
  • Equipo sugerido: Objetivo estándar o zoom versátil para capturar tanto la arquitectura como la vida cotidiana.

Consejos Generales para la Fotografía en Barcelona

  • Mejores Horas:

    • Golden Hour (Hora Dorada): Poco después del amanecer y antes del atardecer. La luz es suave, cálida y crea sombras largas y atractivas. Ideal para casi cualquier tipo de fotografía.
    • Blue Hour (Hora Azul): Justo antes del amanecer o después del atardecer, cuando el sol ya no es visible pero el cielo adquiere un tono azul profundo. Perfecto para fotografía urbana con luces artificiales.
    • Día Nublado: Ofrece una luz difusa y suave, ideal para retratos o para evitar sombras duras en la arquitectura.
  • Ángulos Recomendados:

    • Composición: Utiliza la regla de los tercios, líneas guía y simetrías.
    • Perspectiva: Experimenta con ángulos bajos (desde el suelo) para dar magnitud, o ángulos altos para una vista general.
    • Detalles: No te centres solo en tomas amplias; busca los pequeños detalles que cuentan una historia o muestran la esencia del lugar.
  • Equipo Fotográfico Sugerido:

    • Smartphone: Los modelos actuales tienen cámaras excelentes para la mayoría de situaciones. Aprovecha sus modos retrato, gran angular y panorámico.
    • Cámara Réflex o Mirrorless:
      • Objetivo Gran Angular (16-35mm): Ideal para paisajes urbanos, arquitectura y vistas amplias.
      • Objetivo Estándar (24-70mm o 50mm fijo): Versátil para retratos, calle y detalles.
      • Objetivo Teleobjetivo (70-200mm): Para comprimir la perspectiva, capturar detalles lejanos o aislar sujetos.
      • Trípode: Útil para tomas nocturnas, larga exposición o para asegurar la nitidez en condiciones de poca luz.
      • Baterías extra: Siempre es buena idea llevarlas, especialmente en un día de exploración.

Conclusión: Una Invitación a la Excelencia Japonesa en Barcelona

Yashima Restaurante / Teppanyaki no es simplemente un lugar para comer; es un destino que promete una inmersión profunda en la cultura y la gastronomía japonesa. Su ubicación en el dinámico barrio de Les Corts, su compromiso inquebrantable con la calidad y la autenticidad, y la espectacularidad de su teppanyaki, lo convierten en una parada obligatoria para cualquier epicúreo que visite o resida en Barcelona.

Desde la serenidad de sus platos de sushi hasta la vibrante energía de su cocina en vivo, Yashima ofrece una experiencia culinaria completa y memorable. Es una invitación a deleitar el paladar, a estimular los sentidos y a descubrir la delicadeza y la sofisticación de Japón en el corazón de la capital catalana. Al planificar su próxima aventura gastronómica en Barcelona, considere Yashima como la puerta de entrada a un viaje inolvidable de sabores y cultura.

Etiquetas

photography_spots

Fuentes

  • Wikidata
  • Wikimedia Commons
!

Kontaktieren Sie uns!

Wir helfen Ihnen bei allen Fragen