🎁
OFERTA LIMITADA: €997 en bonos GRATIS con el Plan Business Ver Oferta
🎁
Patrimonio UNESCO cerca de Casa Xica Restaurant i Bar a vins
Casa Xica Restaurant i Bar a vins Barcelona

Patrimonio UNESCO cerca de Casa Xica Restaurant i Bar a vins

📍 Unesco heritage 📅 01/10/25

C Casa Xica Restaurant i Bar a vins

📍 Carrer de la França Xica, 20, Sants-Montjuïc, 08004 Barcelona

📞 623 99 86 76
Ver Restaurante

Casa Xica Restaurant i Bar a Vins: Un Oasis Gastronómico en el Corazón de Sants-Montjuïc

Barcelona, una ciudad donde la historia se fusiona con la vanguardia, la cultura con la modernidad y la gastronomía con la tradición, ofrece un sinfín de experiencias para el viajero. En el vibrante distrito de Sants-Montjuïc, un enclave de autenticidad y encanto local, se encuentra Casa Xica Restaurant i Bar a vins, un establecimiento que encarna la esencia de la vida barcelonesa. Ubicado en el Carrer de la França Xica, 20, este rincón culinario invita a explorar no solo sus propuestas gastronómicas, sino también el rico tapiz cultural e histórico de su entorno.

Este artículo se adentra en la experiencia que ofrece Casa Xica, pero también en el alma del barrio que lo acoge y en los tesoros patrimoniales que lo rodean. Desde la intimidad de sus calles hasta la majestuosidad de los sitios declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, Barcelona se despliega ante el visitante, prometiendo un viaje inolvidable para los sentidos.

Casa Xica: Un Refugio Gastronómico en Poble-sec/Sants-Montjuïc

En el corazón de un barrio con carácter propio, Casa Xica Restaurant i Bar a vins se presenta como un punto de encuentro para amantes de la buena mesa y del vino. Su nombre, que evoca la calle en la que se asienta, Carrer de la França Xica, sugiere una conexión profunda con la historia y la identidad local. La Francia Xica, o "Pequeña Francia", es una denominación que remite a la época en que esta zona, cercana al puerto y a las antiguas vías de comunicación, albergaba a numerosos inmigrantes, incluidos franceses, que buscaban nuevas oportunidades en la pujante Barcelona industrial. Este trasfondo histórico impregna el ambiente, dotando al lugar de una autenticidad que lo distingue.

Como "restaurant i bar a vins", Casa Xica se posiciona como un espacio donde la gastronomía y la enología van de la mano. En Barcelona, la cultura del vino es tan arraigada como la pasión por la buena comida. Los bares de vinos son lugares donde se celebra la diversidad de los caldos catalanes y españoles, desde los tintos robustos del Priorat hasta los blancos frescos del Penedès, sin olvidar la efervescencia del cava. Un establecimiento de este tipo se convierte en un escenario ideal para explorar maridajes, descubrir nuevas bodegas y disfrutar de una copa en un ambiente relajado y acogedor.

La propuesta gastronómica de un restaurante en esta zona suele beber de las tradiciones culinarias catalanas, reinterpretándolas con un toque contemporáneo. Es común encontrar platos elaborados con productos de temporada y de proximidad, reflejando el compromiso con la calidad y la sostenibilidad que caracteriza a la escena culinaria barcelonesa. Desde tapas innovadoras hasta platos principales que fusionan lo clásico con lo moderno, la oferta busca satisfacer tanto a los paladares locales como a los visitantes que desean sumergirse en los sabores de la región. Casa Xica, por su ubicación y su denominación, se alinea con esta filosofía, ofreciendo una experiencia que combina la calidez de un bar de barrio con la sofisticación de un buen restaurante. Es un lugar donde se puede disfrutar de una comida completa, compartir unas tapas o simplemente tomar una copa de vino, siempre en un ambiente que invita a la conversación y al disfrute.

El Barrio de Sants-Montjuïc: Un Mosaico de Vida Barcelonesa

Casa Xica se encuentra estratégicamente ubicada en el distrito de Sants-Montjuïc, uno de los diez distritos de Barcelona, conocido por su diversidad y su rica historia. Este distrito abarca desde el antiguo pueblo de Sants, con su carácter obrero y comercial, hasta la imponente montaña de Montjuïc, un pulmón verde y cultural de la ciudad. La zona específica donde se sitúa Casa Xica, a los pies de Montjuïc y cerca del Poble-sec, es especialmente vibrante y auténtica.

Historia y Evolución del Distrito

El distrito de Sants-Montjuïc tiene sus raíces en la industrialización de los siglos XIX y XX. Sants fue un municipio independiente hasta 1897, cuando fue anexionado a Barcelona. Durante mucho tiempo, fue un centro textil y un barrio obrero, lo que le confirió una identidad fuerte y un sentido de comunidad arraigado. Sus calles aún conservan la arquitectura de la época, con edificios de viviendas modestas y pequeñas plazas que invitan al encuentro.

Poble-sec, el barrio más cercano a Casa Xica, se desarrolló como un área de ocio y entretenimiento popular, especialmente a principios del siglo XX, con teatros, cabarets y bares que atraían a gente de todas las clases sociales. Hoy en día, conserva parte de ese espíritu bohemio, con una animada vida nocturna y una creciente oferta gastronómica que convive con comercios tradicionales y una población multicultural. La proximidad al puerto y a la montaña de Montjuïc ha moldeado su evolución, convirtiéndolo en un crisol de culturas y estilos de vida.

Cultura y Ambiente Local

Lo que distingue a Sants-Montjuïc, y particularmente a Poble-sec, es su autenticidad. Aquí, el ritmo de vida es más pausado que en el centro turístico, permitiendo al visitante sumergirse en la vida cotidiana de los barceloneses. Los mercados municipales, como el Mercat de Sants o el de Poble-sec, son el corazón de la vida local, donde se puede encontrar producto fresco y de calidad, y donde el bullicio de los vendedores y compradores crea una atmósfera vibrante.

El distrito es también un hervidero cultural. Además de los teatros históricos del Poble-sec, como el Teatre Condal o el Teatre Apolo, la zona está salpicada de pequeños espacios culturales, galerías de arte y centros cívicos que organizan actividades para todos los públicos. Las fiestas mayores, como la Festa Major de Sants en agosto, transforman las calles con decoraciones espectaculares, conciertos y actividades populares, mostrando el espíritu festivo y participativo de sus habitantes.

Conectividad y Acceso

La ubicación de Casa Xica en Sants-Montjuïc es ideal para explorar Barcelona. El barrio está excelentemente conectado con el resto de la ciudad mediante transporte público. La estación de metro Poble Sec (L3) y Paral·lel (L2 y L3) están a poca distancia a pie, ofreciendo acceso rápido a puntos clave como Plaça Catalunya, Las Ramblas o el Passeig de Gràcia. Además, numerosas líneas de autobús atraviesan el distrito, facilitando el desplazamiento a la montaña de Montjuïc o a otras zonas de interés. La proximidad a Plaça Espanya, uno de los principales nudos de comunicación de Barcelona, también es una ventaja, ya que desde allí parten autobuses hacia el aeropuerto y otras localidades cercanas.

La Montaña Mágica de Montjuïc: Naturaleza, Arte e Historia a un Paso

Uno de los mayores atractivos que rodean a Casa Xica es la montaña de Montjuïc, una elevación que domina el perfil de Barcelona y que es mucho más que un simple parque. Es un espacio multifacético donde se entrelazan la naturaleza, la historia, el arte y el deporte, ofreciendo vistas panorámicas inigualables de la ciudad y el mar.

Montjuïc ha sido un lugar estratégico desde la antigüedad. Su nombre, que se cree proviene de "Monte de los Judíos" (Montjuïc en catalán), o "Monte Júpiter", ya sugiere su larga historia. Coronada por un imponente castillo, la montaña ha servido como fortaleza militar y punto de defensa de la ciudad a lo largo de los siglos. Hoy, el Castell de Montjuïc es un centro cultural que ofrece exposiciones y eventos, y sus murallas brindan algunas de las mejores vistas de la costa y el puerto.

El siglo XX transformó Montjuïc en un gran espacio cultural y de ocio. Fue el epicentro de la Exposición Internacional de 1929, que dejó un legado arquitectónico monumental, incluyendo el Palau Nacional (que hoy alberga el Museu Nacional d'Art de Catalunya, MNAC) y la Font Màgica, un espectáculo de luz, agua y sonido que atrae a miles de visitantes. Más tarde, en 1992, Montjuïc fue el corazón de los Juegos Olímpicos de Barcelona, con la construcción del Anillo Olímpico, que incluye el Estadi Olímpic Lluís Companys, el Palau Sant Jordi y la Torre de Comunicaciones de Calatrava.

Entre sus múltiples atractivos, destacan:

  • Museu Nacional d'Art de Catalunya (MNAC): Ubicado en el Palau Nacional, alberga una de las colecciones de arte románico más importantes del mundo, así como destacadas obras de arte gótico, renacentista, barroco y modernista.
  • Poble Espanyol: Un "pueblo" arquitectónico que reproduce a escala real edificios, plazas y calles representativas de diferentes regiones de España. Es un espacio de artesanía, gastronomía y eventos culturales.
  • Fundació Joan Miró: Dedicada a la obra del célebre artista catalán Joan Miró, esta fundación es un espacio moderno que alberga una extensa colección de sus pinturas, esculturas y dibujos, además de exposiciones temporales.
  • Jardines de Montjuïc: La montaña está salpicada de hermosos jardines temáticos, como los Jardins de Laribal, los Jardins de Mossèn Cinto Verdaguer o el Jardí Botànic, que ofrecen un remanso de paz y biodiversidad.
  • Telefèric de Montjuïc: Una forma pintoresca de ascender a la cima de la montaña, ofreciendo vistas espectaculares durante el trayecto.

Visitar Montjuïc es una actividad que puede ocupar fácilmente un día entero, combinando paseos por la naturaleza con visitas a museos y espectáculos. Desde Casa Xica, la montaña es fácilmente accesible a pie, en autobús o incluso mediante el funicular de Montjuïc, que conecta con la estación de metro Paral·lel.

Barcelona y su Legado UNESCO: Joyas Arquitectónicas Invaluables

Barcelona es una ciudad que ha sido reconocida mundialmente por su excepcional patrimonio arquitectónico, en particular por las obras de dos de los grandes maestros del Modernismo catalán: Antoni Gaudí y Lluís Domènech i Montaner. Varios de sus edificios han sido declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y muchos de ellos son accesibles desde la zona de Casa Xica, ofreciendo una oportunidad única para sumergirse en la genialidad de estos artistas.

La declaración de estos sitios como Patrimonio de la Humanidad subraya su "valor universal excepcional", reconociendo su contribución única a la historia de la arquitectura y el arte.

Obras de Antoni Gaudí

Siete propiedades diseñadas por Antoni Gaudí han sido declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO bajo la denominación "Obras de Antoni Gaudí". Estas incluyen:

  1. Parc Güell:

    • Por qué fue declarado: Construido entre 1900 y 1914, el Parc Güell es un reflejo de la visión utópica de Gaudí y su mecenas, Eusebi Güell. Combina una arquitectura orgánica e innovadora con un paisajismo magistral, integrándose perfectamente en la naturaleza. Sus elementos distintivos, como los bancos serpenteantes, los mosaicos "trencadís" y las formas caprichosas, son un testimonio de la imaginación ilimitada de Gaudí.
    • Importancia: Representa una de las cumbres del Modernismo catalán y es un ejemplo paradigmático de la integración de arte, naturaleza y funcionalidad urbana. Su diseño innovador influyó en la arquitectura paisajística y el urbanismo del siglo XX.
    • Cómo visitarlo: Se encuentra en el distrito de Gràcia. Se puede llegar en metro (L3, parada Lesseps o Vallcarca, con una caminata cuesta arriba o escaleras mecánicas) o en autobús. Es recomendable reservar entradas con antelación, ya que el acceso a la zona monumental es limitado.
    • Desde Casa Xica: Tomar la línea L3 del metro desde Poble Sec o Paral·lel hasta Lesseps.
  2. Palau Güell:

    • Por qué fue declarado: Construido entre 1886 y 1888 para Eusebi Güell, este palacio urbano es una de las primeras obras importantes de Gaudí. Destaca por su innovador uso del espacio, la luz y los materiales, así como por la riqueza de su decoración interior, donde Gaudí experimentó con la forja, la madera y el hierro. Sus chimeneas escultóricas en la azotea son un preludio de futuras obras.
    • Importancia: Es un ejemplo temprano y fundamental del genio de Gaudí, mostrando su capacidad para transformar un encargo residencial en una obra de arte total, fusionando funcionalidad y estética de manera revolucionaria.
    • Cómo visitarlo: Ubicado en el barrio del Raval, cerca de Las Ramblas (Carrer Nou de la Rambla, 3-5). Es fácilmente accesible a pie desde el centro de la ciudad. Se recomienda reservar entradas online.
    • Desde Casa Xica: A poca distancia a pie o en pocas paradas de metro (L3 hasta Liceu).
  3. Casa Milà (La Pedrera):

    • Por qué fue declarado: Construida entre 1906 y 1912, La Pedrera es uno de los edificios residenciales más icónicos de Gaudí. Su fachada ondulante, que evoca una cantera (de ahí su apodo), y su estructura innovadora sin muros de carga son revolucionarias. La azotea, con sus chimeneas escultóricas y ventilaciones que parecen guerreros, es una de las más fotografiadas del mundo.
    • Importancia: Representa la culminación de la arquitectura civil de Gaudí, con soluciones estructurales y estéticas adelantadas a su tiempo. Es un símbolo del Modernismo y una obra maestra de la integración de arte y función.
    • Cómo visitarlo: Situada en el Passeig de Gràcia, 92. Accesible en metro (L3 o L5, parada Diagonal) o autobús. Es esencial reservar entradas con antelación, especialmente para las visitas nocturnas.
    • Desde Casa Xica: Tomar la línea L3 del metro desde Poble Sec o Paral·lel hasta Diagonal.
  4. Casa Batlló:

    • Por qué fue declarado: Remodelada por Gaudí entre 1904 y 1906, Casa Batlló es una explosión de color y fantasía. Su fachada, que recuerda a un dragón o a un esqueleto, sus balcones con forma de máscara y su tejado escamado son inconfundibles. El interior es igualmente sorprendente, con formas orgánicas y un ingenioso uso de la luz y el color.
    • Importancia: Un ejemplo sublime de la arquitectura modernista, donde Gaudí liberó su creatividad para transformar un edificio convencional en una obra de arte viviente, llena de simbolismo y originalidad.
    • Cómo visitarlo: También en el Passeig de Gràcia, 43. Accesible en metro (L2, L3 o L4, parada Passeig de Gràcia) o autobús. Las entradas deben comprarse online con antelación.
    • Desde Casa Xica: Tomar la línea L3 del metro desde Poble Sec o Paral·lel hasta Passeig de Gràcia.
  5. Temple Expiatori de la Sagrada Família:

    • Por qué fue declarado: Aunque todavía en construcción, la Sagrada Família es la obra maestra inconclusa de Gaudí y su proyecto más ambicioso. Iniciada en 1882, Gaudí dedicó sus últimos años a ella, infundiéndole un profundo simbolismo religioso y una compleja iconografía. Sus fachadas (Nacimiento, Pasión y Gloria) y sus torres representan un hito en la arquitectura mundial.
    • Importancia: Es el símbolo más reconocido de Barcelona y una obra que trasciende la arquitectura para convertirse en una expresión espiritual y artística de valor universal. Su diseño innovador y su escala monumental son incomparables.
    • Cómo visitarlo: Situada en el distrito del Eixample. Accesible en metro (L2 o L5, parada Sagrada Família) o autobús. Es absolutamente imprescindible reservar entradas con mucha antelación, ya que es la atracción más visitada de la ciudad.
    • Desde Casa Xica: Tomar la línea L3 del metro desde Poble Sec o Paral·lel hasta Diagonal, y allí hacer transbordo a la L5 hasta Sagrada Família.
  6. Casa Vicens:

    • Por qué fue declarado: La primera casa importante de Gaudí, construida entre 1883 y 1885. Muestra una fuerte influencia orientalista y mudéjar, con una profusión de azulejos cerámicos y ladrillo visto. Es un ejemplo temprano de su estilo distintivo.
    • Importancia: Marca el inicio de la carrera de Gaudí como arquitecto modernista, revelando su originalidad y su capacidad para integrar diferentes estilos y materiales.
    • Cómo visitarlo: Ubicada en el barrio de Gràcia (Carrer de les Carolines, 24). Accesible en metro (L3, parada Fontana) o autobús. Se recomienda comprar entradas online.
    • Desde Casa Xica: Tomar la línea L3 del metro desde Poble Sec o Paral·lel hasta Fontana.

Obras de Lluís Domènech i Montaner

Dos de las obras más destacadas de Lluís Domènech i Montaner, otro gigante del Modernismo catalán, también son Patrimonio de la Humanidad:

  1. Palau de la Música Catalana:

    • Por qué fue declarado: Construido entre 1905 y 1908, el Palau es una joya de la arquitectura modernista y la única sala de conciertos modernista declarada Patrimonio de la Humanidad. Es un estallido de color, luz y formas orgánicas, con vitrales, mosaicos, esculturas y cerámicas que narran la historia de la música y la cultura catalana.
    • Importancia: Es un testimonio excepcional de la expresión artística del Modernismo catalán, fusionando arquitectura, escultura y artes decorativas para crear un espacio sinfónico único y funcional.
    • Cómo visitarlo: Situado en el barrio de Sant Pere, Santa Caterina i la Ribera (Carrer del Palau de la Música, 4-6). Accesible a pie desde Plaça Catalunya o en metro (L1 o L4, parada Urquinaona). Se ofrecen visitas guiadas diarias y es posible asistir a conciertos para experimentar su acústica y ambiente.
    • Desde Casa Xica: Tomar la línea L3 del metro desde Poble Sec o Paral·lel hasta Catalunya, y caminar unos minutos.
  2. Hospital de Sant Pau:

    • Por qué fue declarado: Construido entre 1902 y 1930, este antiguo complejo hospitalario es un ejemplo extraordinario de ciudad jardín modernista. Diseñado para ser un espacio curativo, con pabellones rodeados de jardines y decorados con mosaicos y esculturas que buscan inspirar bienestar, es una obra maestra de la arquitectura sanitaria.
    • Importancia: Representa una visión revolucionaria de la arquitectura hospitalaria, combinando funcionalidad, higiene y belleza artística en un entorno terapéutico. Es un hito en la historia de la arquitectura y la medicina.
    • Cómo visitarlo: Ubicado en el distrito de Horta-Guinardó (Carrer de Sant Quintí, 89). Accesible en metro (L5, parada Sant Pau | Dos de Maig) o autobús. Ofrece visitas guiadas a sus impresionantes pabellones y jardines, ya que ha sido restaurado y reconvertido en un centro cultural y de conocimiento.
    • Desde Casa Xica: Tomar la línea L3 del metro desde Poble Sec o Paral·lel hasta Diagonal, y hacer transbordo a la L5 hasta Sant Pau | Dos de Maig.

Estos sitios UNESCO no solo son atracciones turísticas, sino también ventanas a la historia, la creatividad y el espíritu de Barcelona. Combinar una visita a Casa Xica con la exploración de estas maravillas arquitectónicas ofrece una experiencia completa y enriquecedora.

La Experiencia Gastronómica en Barcelona: Más Allá de Casa Xica

Barcelona es una capital gastronómica de renombre mundial, y la experiencia culinaria en la ciudad va mucho más allá de un solo restaurante. La oferta es tan variada como sus barrios, desde los mercados tradicionales hasta los restaurantes con estrellas Michelin, pasando por las bodegas de tapas y los bares de autor.

La dieta mediterránea es la base de la cocina catalana, caracterizada por el uso de aceite de oliva, verduras frescas, legumbres, pescado y marisco de proximidad, y carnes de calidad. Los mercados municipales, como el famoso Mercat de la Boqueria en Las Ramblas o el más local Mercat de Sant Antoni (a poca distancia de Casa Xica), son el corazón de esta filosofía, ofreciendo una explosión de colores, aromas y sabores que inspiran a chefs y cocineros caseros por igual.

En Barcelona, la cultura de las tapas es fundamental. Compartir pequeñas raciones de platos variados es una forma social y deliciosa de comer. Desde las clásicas patatas bravas hasta los pimientos de Padrón, pasando por el pan con tomate (pa amb tomàquet), los calamares a la andaluza o las croquetas, la variedad es infinita. Los "bares a vins" como Casa Xica suelen ofrecer una selección cuidada de tapas y platillos para acompañar su carta de vinos.

Además de las tapas, la cocina catalana tradicional cuenta con platos robustos y sabrosos, como la escudella i carn d'olla (guiso de carne y verduras), la fideuà (similar a la paella pero con fideos), la esqueixada de bacallà (ensalada de bacalao desmigado) o los canelones. La evolución de la gastronomía en Barcelona también ha dado lugar a una vibrante escena de cocina de autor, con chefs que reinterpretan la tradición y experimentan con nuevas técnicas y sabores.

Casa Xica, en este contexto, se posiciona como un establecimiento que probablemente celebra la riqueza de la cocina local, ofreciendo una experiencia auténtica y de calidad. Es un lugar donde tanto los vecinos como los viajeros pueden disfrutar de los sabores de Barcelona en un ambiente cercano y acogedor, reflejando el espíritu del barrio de Sants-Montjuïc.

Planificando tu Visita a Casa Xica y sus Alrededores

Para aprovechar al máximo tu experiencia en Casa Xica y en el vibrante distrito de Sants-Montjuïc, aquí tienes algunos consejos prácticos:

Cómo Llegar a Casa Xica

  • Metro: Las estaciones de metro más cercanas son Poble Sec (L3) y Paral·lel (L2 y L3). Ambas están a una caminata de entre 5 y 10 minutos del restaurante. La L3 te conecta directamente con puntos clave como Plaça Catalunya, Passeig de Gràcia y el Parc Güell. La L2 te lleva a la Sagrada Família (con transbordo a la L5) y a la zona del Born.
  • Autobús: Varias líneas de autobús tienen paradas en las cercanías, ofreciendo una excelente conectividad con otras partes de la ciudad y con la montaña de Montjuïc.
  • A pie: Si te encuentras en el Poble-sec o en la parte baja de Montjuïc, es una zona muy agradable para explorar a pie, descubriendo sus calles y plazas.

Mejor Momento para Visitar

Barcelona goza de un clima mediterráneo, lo que la hace atractiva durante gran parte del año. Sin embargo, la primavera (abril-junio) y el otoño (septiembre-octubre) son ideales, con temperaturas agradables y menos aglomeraciones que en verano. Estos meses también son perfectos para explorar la montaña de Montjuïc y los barrios aledaños.

Consejos Prácticos para tu Visita

  • Reservas: Dada la popularidad de los buenos restaurantes en Barcelona, es muy recomendable reservar mesa en Casa Xica con antelación, especialmente si planeas cenar en fin de semana.
  • Explora el barrio: Dedica tiempo a pasear por el Poble-sec y las calles cercanas a Casa Xica. Descubrirás la verdadera esencia de un barrio barcelonés, con sus tiendas locales, sus bares tradicionales y su ambiente auténtico.
  • Combina con Montjuïc: Una excelente idea es combinar una comida o cena en Casa Xica con una tarde explorando la montaña de Montjuïc. Puedes visitar el Castell, el MNAC, la Fundació Miró o simplemente disfrutar de los jardines y las vistas. El espectáculo de la Font Màgica, que se realiza por las noches en ciertos días, es una experiencia imperdible.
  • Transporte a los sitios UNESCO: Planifica tus visitas a los sitios UNESCO con antelación. Utiliza el transporte público, que es eficiente y te permitirá llegar a la mayoría de ellos desde la zona de Sants-Montjuïc con relativa facilidad. Compra tus entradas online para evitar colas y asegurar el acceso, especialmente en las atracciones más populares como la Sagrada Família o el Parc Güell.

Conclusión

Casa Xica Restaurant i Bar a vins no es solo un lugar para comer y beber; es una invitación a vivir la auténtica Barcelona. Su ubicación en el corazón del vibrante distrito de Sants-Montjuïc lo convierte en un punto de partida ideal para explorar un barrio con historia, una montaña llena de cultura y vistas espectaculares, y algunas de las obras arquitectónicas más impresionantes del mundo.

Desde la calidez de su ambiente hasta la riqueza de su entorno, Casa Xica ofrece una experiencia que trasciende lo meramente gastronómico. Es una puerta de entrada a la esencia de Barcelona, donde los sabores de la cocina local se entrelazan con la majestuosidad del Modernismo y el encanto de la vida de barrio. Ya sea que busques una cena memorable, una copa de vino para relajarte o una base para tus exploraciones culturales, Casa Xica y su entorno prometen un viaje inolvidable por el alma de esta cautivadora ciudad.

Etiquetas

unesco_heritage

Fuentes

  • Wikidata
  • Wikimedia Commons
!

¡Contáctanos!

Te ayudamos con cualquier duda